Page 63 - Balance Hídrico - Rio Caigua
P. 63

“Estudio del Balance Hídrico para la Cuenca del río Caigua, Villamontes (Bolivia)”


                           4.4.5  CONSTRUCCIÓN DE LAS SERIES DE ETo


                         Tras la  obtención de la  evapotranspiración de referencia a través de los procedimientos
                  explicados, queda construir  su  serie  de datos, equivalentes  a  los registros pluviométricos (en  su
                  distribución temporal desde 1980 hasta 2002), de modo que pueda ser utilizada como entrada al
                  modelo de balance hídrico de la Cuenca del río Caigua, desarrollado en Matlab. Se plantea dos
                  métodos para la construcción de dichas series:



                           4.4.5.1  ETO A PARTIR DE REGISTROS VILLAMONTES (AASANA)

                         A  través  de los registros climáticos dados por  la  estación meteorológica de  Villamontes
                  AASANA (años 2000 al 2006), y con los datos obtenidos de ET 0 mensual representados en la Tabla
                  20 se puede elaborar una serie temporal media mensual de la siguiente forma:


                    •    Selección de la ET 0 calculada para los meses de registro. Ej: La ET 0  mensual para
                         Villamontes entre los meses de 2002 al 2000 se correlacionan con los mismos años de la
                         serie de Caigua.

                    •    Aplicación de la media  mensual para los meses que no  se  relacionen  con la  serie  de
                         registros. Ej: a la serie temporal de Caigua, desde 1980 a 1999, se le aplica la ET 0 media
                         mensual calculada para Villamontes (años 2000-2006).


                         Esta alternativa se ha desechado en el presente trabajo, ya que la serie de datos climáticos
                  registrada para Villamontes sólo coinciden con la de Caigua para los años 2000 a 2002, resultando
                  más fiable el siguiente método.



                           4.4.5.2  ETO A PARTIR DE DATOS CLIMÁTICOS DE CLIMWAT

                         CLIMWAT presenta datos obtenidos de series climáticas históricas longevas y actualizadas,
                  por ende, los valores  mensuales  calculados de  ET 0  para Yacuiba  (estación más cercana y
                  representativa a  Caigua  de las incorporadas en  CLIMWAT) resultarán  representativos para  la
                  construcción de una serie mensual para cada año hidrológico que se quiera analizar.

                         Cabe destacar que Yacuiba, tal  como se representa en la sección de análisis de
                  temperaturas 4.2.2.2, presenta temperaturas más bajas que Villamontes. Sin embargo, dado que la
                  Cuenca del río Caigua se encuentra a una altitud mayor que Villamontes y presenta temperaturas
                  más suaves, se puede extrapolar la aplicación de la ET 0 de Yacuiba para dicha Cuenca.


                          Por lo tanto, como metodología general para la generación de series ET 0 en este tipo de
                  trabajos se optará por  lo  detallado en  el  apartado  4.4.5.2. Sin embargo  se recomienda como
                  metodología  específica cuando  se tenga los registros climáticos mensuales necesarios  para el
                  cálculo de la ET 0 (especialmente de temperatura), lo detallado en el apartado 4.4.5.1.










                  Ing. Víctor Roldán Becerra                                                              63
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68