Page 68 - Balance Hídrico - Rio Caigua
P. 68
“Estudio del Balance Hídrico para la Cuenca del río Caigua, Villamontes (Bolivia)”
5.2.4 MAPA DE PENDIENTES
El mapa de pendientes correspondiente a la Cuenca del río Caigua se obtuvo a partir del
archivo ráster del modelo digital del terreno (DEM) generado para el presente trabajo. La
herramienta 3D Análisis de ArcGis 9.2 (ESRI) posibilitó el tratamiento de superficies para la
obtención de éste. Asimismo se procedió a la realización de una reclasificación del archivo de
pendientes con fin de obtener aquellos intervalos requeridos para la estimación de algunos
parámetros hídricos que posteriormente se requieren (VER ILUSTRACIÓN 20).
5.2.5 MAPA DE ENTIDADES Y CURSOS DE AGUA
El mapa de Entidades y Cursos de agua de la Cuenca del río Caigua se generó igualmente
a partir del modelo digital del terreno (DEM). Los cursos de agua fueron obtenidos a través de la
herramienta de Hydrologic Tool de ArcGis 9,2 (ESRI), a través de un proceso consecutivo de
obtención de otras capas ráster como acumulaciones y direcciones de flujo.
La única entidad de agua existente en la Cuenca corresponde con el Embalse de la presa
Caigua. Dicho embalse fue cartografiado por medio de la localización de la isolínea que representa
la cota media de coronación del embalse, generada a partir de las líneas de nivel obtenidas del
DEM. (VER ILUSTRACIÓN 21).
5.2.6 MAPA DE COBERTURA Y USO DE SUELO
La zonificación cartográfica de la cubierta vegetal y uso de suelo de la Cuenca del río
Caigua se generó a partir del procesamiento de las imágenes satelitales SPOT, lo cual queda
detallado en la sección 5.2.2. El proceso de cartografiado se realizó mediante la herramienta Editor
de ArcGis 9.2, a través de la cual se delimitó y vectorizó las diferentes coberturas existentes en la
Cuenca.
En la confección del mapa de cobertura y uso del suelo se realizó un buen reconocimiento y
apoyó en campo con GPS; donde se identificaron cuatro clases de cobertura que fueron
corroboradas con las imágenes satelitales SPOT, para posteriormente ser cartografiadas y
georreferenciadas. (VER ILUSTRACIÓN 22).
5.2.7 MAPA DE TIPO DE SUELOS
Para el presente trabajo no se ha realizado análisis de suelos en el seno de la Cuenca. Sin
embargo, el “Proyecto de Riego de la Presa Caigua” (1) , elaborado en 2002, realizó estudios
edafológicos únicamente para algunas zonas de nuestro ámbito de estudio, terrenos agrícolas en
especial, así como estudios geológicos en la totalidad de la zona.
Por tanto la asignación de la tipología de suelos para el presente trabajo se realizó
mediante correlación con los estudios elaborados en dicho Proyecto, construyéndose unos
Ing. Víctor Roldán Becerra 68