Page 84 - Balance Hídrico - Rio Caigua
P. 84
“Estudio del Balance Hídrico para la Cuenca del río Caigua, Villamontes (Bolivia)”
5.4.3.1 DETERMINACIÓN DE COBERTURA VEGETAL Y USO DE SUELO
En base a la Ilustración 22, el 77,73 % de la superficie de la cuenca está cubierto por
vegetación de bosque denso. En menor medida se ha identificado zonas de bosque claro, ocupando
11,3 % de ésta. En las partes altas se encuentran pequeños espacios sin vegetación alguna, el cual
se ha identificado como roca madre, ocupando un 9,7 % de la superficie. Por último encontramos en
el desagüe de la cuenca el embalse de la presa Caigua, que ocupa un 1,26 % de la superficie total.
No se ha detectado usos agrícolas en la zona.
Tipo de cobertura vegetal Superficie Ocupación de
y uso del suelo ocupada (km2) la cuenca (%)
Bosque denso 20,65 77,73
Bosque claro 3,00 11,31
Roca madre 2,58 9,70
Entes de agua 0,34 1,26
Tabla 25: Tipo de cobertura vegetal y uso de suelo en la cuenca Caigua.
5.4.3.2 DETERMINACIÓN DEL TIPO DE SUELO
El método del Número de Curva establece cuatro tipos o grupos de suelo desde el punto de
vista de su comportamiento hidrológico (NRCS, 2002):
• Grupo A.- Suelos con bajo potencial de escurrimiento por su gran permeabilidad y con
elevada capacidad de infiltración, aún cuando estén húmedos. Se trata de suelos profundos,
con texturas gruesas (arenosa o areno-limosa).
• Grupo B.- Suelos con moderada capacidad de infiltración cuando están saturados.
Principalmente consisten en suelos de mediana a alta profundidad, con buen drenaje. Sus
texturas van de moderadamente finas a moderadamente gruesas (franca, franco-arenosa o
arenosa).
• Grupo C.- Suelos con escasa capacidad de infiltración una vez saturados. Su textura va de
moderadamente fina a fina (franco-arcillosa o arcillosa). También se incluyen aquí suelos que
presenten horizontes someros bastante impermeables.
• Grupo D.- Suelos muy arcillosos con elevado potencial de escurrimiento, y por lo tanto con
muy baja capacidad de infiltración cuando están saturados. También se incluyen aquí los
suelos que presentan una capa de arcilla somera y muy impermeable así como suelos
jóvenes de escaso espesor sobre una roca impermeable, ciertos suelos salinos y suelos con
nivel freático alto.
A continuación se detalla el proceso de identificación y obtención de los diferentes tipos de
suelos encontrados en el seno de la Cuenca del río Caigua:
Ing. Víctor Roldán Becerra 84