Page 88 - Balance Hídrico - Rio Caigua
P. 88
“Estudio del Balance Hídrico para la Cuenca del río Caigua, Villamontes (Bolivia)”
humedad variable para cada día modelizada de la serie Caigua. La simulación del modelo
hidrológico generará otra matriz de Umbral de Escorrentía (P 0) a partir de la matriz de entrada
citada y la Ecuación 14.
NC - CARACTERIZACIÓN HIDROLÓGICA MATRICIAL DE LA CUENCA Precip. (mm)
01-Ene-80 NC1 (AH1) NC2 (AH1) NC3 (AH1) ……………. NC1500 (AH1) 0
02-Ene-80 NC1 (AH1) NC2 (AH1) NC3 (AH1) ……………. NC1500 (AH1) 53
03-Ene-80 NC1 (AH3) NC2 (AH3) NC3 (AH3) ……………. NC1500 (AH3) 0
04-Ene-80 NC1 (AH3) NC2 (AH3) NC3 (AH3) ……………. NC1500 (AH3) 0
. . . . ……………. . .
. . . . ……………. . .
25-Dic-02 NC1 (AH1) NC2 (AH1) NC3 (AH1) ……………. NC1500 (AH1) 43
26-Dic-02 NC1 (AH2) NC2 (AH2) NC3 (AH2) ……………. NC1500 (AH2) 20
27-Dic-02 NC1 (AH3) NC2 (AH3) NC3 (AH3) ……………. NC1500 (AH3) 10
28-Dic-02 NC1 (AH3) NC2 (AH3) NC3 (AH3) ……………. NC1500 (AH3) 2
29-Dic-02 NC1 (AH3) NC2 (AH3) NC3 (AH3) ……………. NC1500 (AH3) 4
30-Dic-02 NC1 (AH3) NC2 (AH3) NC3 (AH3) ……………. NC1500 (AH3) 3
31-Dic-02 NC1 (AH2) NC2 (AH2) NC3 (AH2) ……………. NC1500 (AH2) 0
Ilustración 27: Esquema de matriz espacio temporal del número de curva generada en Matlab.
En la Ilustración 27 se realiza una ejemplificación de la caracterización hidrológica matricial
de la cuenca que se ha realizado para la simulación del balance hídrico dinámico espacio -
temporal. Como se ha visto, el eje Y representa el suceso de precipitación para cada día de la serie
de registro. El eje X representa el número de curva característico de cada polígono, que por ende
define su comportamiento hidrológico ante el aguacero.
Como se puede observar en dicha ilustración, el número de curva es función del
antecedente de humedad, es decir, de la altura de precipitación caída en los 5 días anteriores a la
precipitación objeto de simulación. Por ejemplo, suponiendo el 29/12/02 con una precipitación de 4
mm., los polígonos de número de curva de la cuenca tiene un antecedente de humedad “húmedo”,
es decir 3, ya que la precipitación antecedente a ésta es superior a 53 mm (ver Tabla 28). Para el
26/12/02 con una precipitación de 20 mm, dichos polígonos tendrán un número de curva con un
antecedente de humedad “normal”, es decir 2, ya que la precipitación caída los días anteriores es
mayor a 35.5 y menor a 53 mm.
Por lo tanto, para cada día de la serie existen unas condiciones y parámetros hidrológicos
diferentes, fundamentando que el Modelo Hidrológico de la Cuenca del río Caigua se una modelo
dinámico espacio – temporal.
Ing. Víctor Roldán Becerra 88