Page 96 - Balance Hídrico - Rio Caigua
P. 96
“Estudio del Balance Hídrico para la Cuenca del río Caigua, Villamontes (Bolivia)”
7.1 RESULTADOS MENSUALES Y ANUALES DEL
BALANCE HÍDRICO
En el presente apartado se procede a representar los resultados obtenidos de la simulación
del Modelo de Balance Hídrico para la Cuenca del río Caigua. Dichos resultados son la derivación
de la aglutinación de los resultados diarios en un resumen mensual y anual, con el fin de obtener
una síntesis descriptiva y gráfica del comportamiento del ciclo hidrológico en la Cuenca del río
Caigua. Asimismo se presentan los resultados para los años y meses con una probabilidad de
ocurrencia en la precipitación del 90, 75, 50, 25 y 10% respectivamente.
7.1.1 BALANCE HÍDRICO PARA SERIES MENSUALES DE
PRECIPITACIÓN (1980 – 2002)
En la Ilustración 29 se representa los resultados en milímetros de los cinco componentes
estudiados del balance hídrico de la Cuenca del río Caigua: Precipitación, Escorrentía, Abstracción
inicial, Infiltración y Evapotranspiración.
450
Escorrentía
Precipitación
Infiltración
400
Evapotransp.
Abstracción I.
350
300
Precipitación (mm/mes) 250
200
150
100
50
0
Abr-80 Abr-81 Abr-82 Abr-83 Abr-84 Abr-85 Abr-86 Abr-87 Abr-88 Abr-89 Abr-90 Abr-91 Abr-92 Abr-93 Abr-94 Abr-95 Abr-96 Abr-97 Abr-98 Abr-99 Abr-00 Abr-01 Abr-02
Ilustración 29: Precipitación, Escorrentía, Infiltración y Evapotranspiración mensual desde 1980 a 2002
De forma general se observa la respuesta de la Cuenca ante un suceso de precipitación.
Los picos generados en la gráfica corresponden a los meses lluviosos, mientras que los meses
secos representan las zonas vacías de la serie. De forma general se puede observar las
magnitudes de cada parámetro del balance hídrico, y su respuesta temporal a lo largo de los meses.
Ing. Víctor Roldán Becerra 96