Page 97 - Balance Hídrico - Rio Caigua
P. 97

“Estudio del Balance Hídrico para la Cuenca del río Caigua, Villamontes (Bolivia)”


                         Por otro lado, en la  Ilustración 30 se representa claramente las magnitudes de los
                  parámetros estudiados en el presente balance hídrico para cada probabilidad de ocurrencia. En este
                  sentido se muestra los percentiles de dichos parámetros, la cuál nos indicará la magnitud de cada
                  uno de ellos (Ej: Q 50, P 25, ETc 10, Inf 90). Éstos serán trabajo de estudio en el análisis de sensibilidad.


                   1000,0
                                                                                               P recipitació n
                                                                                               Esco rrentí a
                                                                                               A bstracció n I.
                                                                                               Infiltració n
                                                                                               Evapo transp.
                    100,0



                    10,0
                    Parámetro Balance Hídrico (mm)  1,0







                     0,1




                     0,0
                        0   5  10  15  20  25  30  35  40  45  50  55  60  65  70  75  80  85  90  95  100
                                                        Probabilidad de ocurrencia %

                         Ilustración 30: Magnitud vs percentil para la Precipitación, Escorrentía, Abstracción Inicial, Infiltración y
                  Evapotranspiración (mm/mes) desde 1980 a 2002.

                         En  Ilustración 30, la línea que  representa cada  parámetro es  continua hasta  un valor
                  aproximado  del 87 % de probabilidad de ocurrencia (salvo para la evapotranspiración). Ello es
                  debido a que en el análisis de frecuencias, los días y meses que no presentan precipitación quedan
                  incluidos. De este modo, la probabilidad que ocurra un mes sin lluvia para la Cuenca del río Caigua
                  es del 13 %. El mismo  análisis  se puede  realizar analizando  las  series  de datos mensuales
                  excluyendo los meses  sin precipitación, tal y como se  ha  realizado en  el apartado  4.3.3.2 para
                  obtener el valor de precipitación con las diferentes probabilidades de ocurrencia.

                         Se puede observar  como a medida  que la altura de precipitación va creciendo en su
                  magnitud, la abstracción inicial tiene una influencia relativa menor. Ello es debido a que el suelo
                  tiene un límite de almacenamiento de agua en su matriz, llegando a su estado de saturación.


                         Por otro lado, se ve la influencia de  las  superficies impermeables  en la generación de
                  escorrentía. Mientras que una precipitación con una probabilidad de ocurrencia del 70% no generan
                  infiltración, la misma genera más de 0.1 mm/mes de escorrentía.

                         Otro factor importante observado es que  a medida que aumenta la magnitud  de la
                  precipitación, la escorrentía tiende a sobrepasar el valor de la infiltración para un mismo Percentil.
                  En este sentido cabe destacar la influencia de la protección del dosel vegetal, ya que si éste fuera
                  menor (mayor número de curva) esta tendencia  se agudizaría para precipitaciones de menor
                  magnitud.





                  Ing. Víctor Roldán Becerra                                                              97
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102