Page 11 - BOLIVIA, AGUA Y MEDIO AMBIENTE
P. 11

Actualización del Balance Hídrico de Bolivia



            el modelo hidrológico, y las perspectivas para el uso   masa, estimada como flujo de entrada menos salida,
            del balance en el proceso de toma de decisiones.   que  equivale  a  cambio  en  el  almacenamiento,  el
                                                               actual balance depende de una simulación calibrada
                Sobre la reducción de incertidumbre            de  esos  flujos  y  niveles  de  almacenamiento.  Las
                Los  resultados  del  BHSB  2017  dependen     ventajas de uso de un modelo de este tipo son las
            enormemente  sobre la calidad  de los datos        siguientes:  (i) La posibilidad  de estimar balances
            climatológicos  históricos  como:  precipitación,   sub-anuales; (ii) La posibilidad de estimar el balance
            temperatura, humedad relativa, velocidad de viento   en  cualquier  punto  y  no  solamente  en  los  puntos
            y fracción de nubosidad. A pesar del hecho que el   de salida de unidades de análisis predefinidas; y (iii)
            equipo implementador del estudio tomó el máximo    La posibilidad de utilizar el modelo para estimar un
            cuidado en la selección de los datos de entrada para   balance bajo condiciones futuras (Cambio Climático),
            el modelo, hay incertidumbres asociadas con la     además de condiciones específicas en el escenario
            base de datos que sirve de punto de partida para el   histórico (Variabilidad Climática). Sin embargo,
            presente estudio.                                  la  utilidad  del  modelo,  y  su  capacidad  de  capturar
                Además de la calidad de los datos de insumo, el   estas ventajas de análisis depende de la calibración
            BHSB 2017 depende mucho sobre el uso de GMET       y validación del mismo, sus rutinas analíticas y al
            para producir la información climática distribuida   acceso a sus funcionalidades.
            necesaria para informar el balance. Actualizaciones
            futuras de GMET deberán enfocarse en 1) Aumentar      Sobre el uso del balance en procesos de
            la cantidad  de estaciones  de  datos de entrada,  2)   planeación y toma de decisiones
            Definir  periodos  que  cuenten  con  mejor  calidad  y   Como se mencionó antes, un buen balance hídrico
            número  de  estaciones,  3)  Explorar  aplicaciones  de   representa el punto de salida para una evaluación
            GMET a nivel regional, 4) Alimentar GMET con datos   de las varias opciones de manejo disponibles, como
            satelitales validados y 5) Hacer una exploración de   nueva infraestructura, la operación y manejo de
            variables adicionales que puedan ser correlacionadas   infraestructura existente, nuevas políticas sobre el
            con el clima y que puedan introducirse como factores   uso y distribución del agua y la definición de normas
            dentro del algoritmo de cálculo de la precipitación y   relacionadas a la calidad de agua y la condición
                                                               de los ecosistemas acuáticos. Sin un esfuerzo
            temperatura. Este tipo de experimentos se realizarán   intencional para conectar el balance a los procesos
            durante la ejecución del trabajo de transferencia de   específicos de planeación y la toma de decisiones en
            GMET al MMAyA en colaboración con el LFA y NCAR.   cuencas, la real utilidad del balance no va a darse
                En este sentido, el MMAYA liderará y participará   en la práctica, por lo cual, el estudio deberá ser el
            activamente en este proceso para compartir criterios   primer documento a consultar junto a su base de
            específicos  con  otras  entidades,  para  ajustar  las   datos, para cualquier proyecto en la temática de los
            aplicaciones de GMET de forma tal que se cubran los   recursos hídricos, lo que no exime de la realización
            cinco aspectos aquí descritos.                     de  estudios  específicos,  y  más  bien  enfoca  los
                                                               esfuerzos hacia trabajos de caracterización en
                Sobre el modelo de balance hidrológico         zonas particulares (presencia de manantiales, mayor
                El enfoque técnico del BHSB 2017 es diferente   influencia  de  aguas  subterráneas,  presencia  de
            al que fue adoptado por los balances hídricos      microclimas, no capturados por la red nacional de
            antecedentes en virtud del uso del modelo hidrológico,   monitoreo, entre otras).
            específicamente  SM  de  WEAP.  A  diferencia  de  los
            análisis anteriores, que aplicaron en una manera
            aritmética anual la ecuación clásica del balance de





















                                                            9
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16