Page 16 - BOLIVIA, AGUA Y MEDIO AMBIENTE
P. 16

Neftali Chapi Siñani



            la cual es generalmente removida durante la cosecha.   Por otra parte, respecto a las áreas fuertemente
            Siendo que esa productividad no es sostenible en el   degradadas o en proceso de ello (no consideradas
            tiempo debido a que estos cultivos requerirán cada   en el LDN), no se tienen procesos degradativos
            vez mayores nutrientes del suelo.                  comunes, destacándose la erosión laminar en los
                En relación, al cambio neto de COS el Cuadro   valles interandinos, la deforestación en las zonas
            4 muestra una pérdida de 37,640,573 toneladas      bajas  y la exposición  a  degradación  en áreas  de
            (equivalentes  a  138,140,903  toneladas  de  CO2),   escasa o nula cobertura, como es la salinización y
            habiéndose perdido el 36% de carbono almacenado    la erosión eólica en el Altiplano, Así, resultado de la
            en el suelo respecto al 2000, como consecuencia de   determinación de la erosión se estimó la existencia
            acciones de deforestación y de drenaje o mal manejo   de 20,000 km2, con una categorización entre grave
            de humedales, pues en ambos casos, las coberturas   (100  -  200  tn)  a  muy  grave  (>200  tn).  En  áreas
            originales contienen elevadas tasas de COS, lo que   deforestadas al 2015 a partir de los datos de la ESA
            muestra que, bajo las tasas actuales, se están emitiendo   se tienen 19,689 km2, de la misma forma las áreas
            elevadas cantidades de CO2 a la atmosfera.         expuestas  con  baja  cobertura  vegetal  muestran


                  Cuadro 4. Cambio de uso de la tierra y su efecto en la pérdida de COS y productividad de la tierra.

              Cambio de Uso de la  Pérdida de         Dinámica de la productividad neta de la tierra (Km 2)
              tierra / Categoría de   COS (tn)    Decreciente Primeros   Estable   Estable no  Creciente  Total
              cobertura           (2000-                 signos de   pero       estresado
                                  2010)                  disminución  estresado

              Bosque a tierras de   -15,695,060       66         117     2,836      583.6    1,282.9  4,885
              cultivo
              Bosque a arbustos,
              praderas y áreas con   -21,622,963    163          287     6,985      1,437     3,160  12,032
              escasa vegetación
              Bosque a áreas           -1,540        0.1           0         4          1         2       7
              artificiales
              Humedales a tierras    -355,990          4           3        37         38         5      88
              de cultivo
              Tierras descubiertas
              a Arbustos, praderas    40,920          41         642       516         15         1   1,215
              y áreas con escasa
              vegetación
              Arbustos, praderas
              y áreas con escasa       -5,940        0.8          13        10          0         0      24
              vegetación a áreas
              artificiales

                  Áreas sujetas a erosión         Áreas deforestadas              Áreas con escasa
                                                                                  cobertura vegetal




















                                    Figura 1. Cambio de uso de la tierra y su efecto en la perdida de COS y
                                                    productividad de la tierra.


                                                           14
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21