Page 20 - BOLIVIA, AGUA Y MEDIO AMBIENTE
P. 20

Carolina Villamil, Mara Rivero, José Luis Lahore



            que viene acompañado de una mayor producción            (PPi). Esta reacción necesita de la enzima ATP
            de sulfuro de hidrógeno producido en parte por          sulfurilasa  como  catalizador,  como  se  indica
            la actividad  de SRBs  que se encuentran  en  los       en la siguiente ecuación:
            sedimentos .
                       3
                Reducción del sulfato a sulfuro
                Las plantas verdes y hongos actúan como          •  La segunda reacción corresponde a la
            reductores de sulfato mediante dos vías metabólicas.    reducción del sulfato presente en el APS a
            Estas vías metabólicas se conocen como:                 sulfito  y  a  su  vez  genera  monofosfato  de
                a)  Reducción asimilatoria de sulfato, realizada    adenosina (APM), como se muestra en la
            por varios grupos de procariotas. Es un proceso         siguiente ecuación:
            que requiere energía, se puede realizar mediante
            dos rutas dentro de los organismos: la primera
            fosfoadenosina fosfosulfato (PAPS), y la segunda por
            adenosina fosfosulfato (APS).
                b)  Reducción desasimilatoria, que es un proceso   •  Finalmente  el  sulfito  se  reduce  a  sulfuro  de
            típico de sustratos deficientes en oxígeno (Figura 1)   hidrogeno como se indica la ecuación:
            donde se reduce el sulfato a sulfuro. Está relacionada
            con el ciclo biogeoquímico del carbono.




                                                                  Sulfuro de hidrogeno
                                                                  El sulfuro de hidrógeno (H S), gas incoloro
                                                                                             2
                                                               de olor característico fétido a huevos podridos ,
                                                                                                            5
                                                               es extremadamente  tóxico, la exposición  a este
                                                               compuesto puede causar dolor de cabeza, fatiga o
                                                               mareos en humanos a concentraciones ≥ 10 mg/L,
                                                               en concentraciones que alcanzan los 100 mg/L
                                                               produce parálisis súbita y muerte .
                                                                                            6
                                                                  Es moderadamente soluble en agua con valores
                                                               de 4,1 g/L a 20° C y tiene un tiempo de residencia
                                                               en la atmósfera de aproximadamente 24 horas. En
                                                               la atmósfera es oxidado a óxidos de azufre (SOx),
                                                               que al combinarse con agua regresan a la superficie
                                                               terrestre en forma de ácido sulfúrico y ácido
                                                               sulfuroso.
                                                                  Las bacterias reductoras de SO4 son los
                                                               principales responsables de la generación de H S
                                                                                                           2
                                                               bajo condiciones anaerobias. En algunos ambientes
                                                               acuáticos, donde se acumulan grandes cantidades
                                                               de materia orgánica, se produce una reducción
                                                               intensa de sulfato a sulfuro de hidrógeno. Este
              Figura1. Ruta bioquímica de la reducción desasimilatoria del   gas  también es generado  a  través  de procesos
                                     4
                                sulfuro .                      de putrefacción y desulfurilación de compuestos
                                                               organosulfurados.
                El proceso de reducción desasimilitario  de
            sulfatos se lleva a cabo de la siguiente manera:      Bacterias sulfato reductoras
               •  Comienza con la activación del anión sulfato    Los  microorganismos  definidos  como  sulfato
                  con ATP de cuya reacción se forma el         reductores, o bacterias Sulfato Reductoras (SRB
                  fosfosulfato de adenosina (APS) y el pirofosfato

            3     Fernandez,  P.  2015.  Actividad  de  bacterias  sulfato  reductoras   5    Espinosa,  Revah  &  Borgne,  2010.  Rutas  metabólicas  de  oxidación
               sedimentarias a lo largo de un gradiente de eutrofización en bahía de   del  azufre  en  bacterias  quimiolitoautótrofas,  relevancia  ambiental  y
               Cohana                                            biotecnología
            4    Álvarez, M. T. (2005). Microbial treatment of heavy metal leachates   6    Sax & Lewis, 1989. Dangerous Properties of Industrial Materials


                                                           18
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25