Page 23 - BOLIVIA, AGUA Y MEDIO AMBIENTE
P. 23
Aireación y Ozonización
Consumo de sulfatos, no se logró apreciar al igual que los controles, los niveles de turbidez
descenso significativo debido a las altas disminuyeron muy levemente (Figura 8).
concentraciones de sulfato.
Ensayos de aireación y ozonización con
muestras de agua de la bahía de Cohana
a) Producción de sulfuros. La ozonización logro
reducir la producción de sulfuro en 67%, mientras
que la aireación redujo tan solo en 22% (Figura 6)
Figura 8. Variación de la turbidez posterior a los ensayos de
ozonización y aireación.
c) Oxígeno disuelto. Los niveles de oxígeno
disuelto se incrementaron hasta llegar a
sobresaturación a los 90 minutos de aireación y
ozonización, mientras que en el control se mantuvo
por debajo de 2 mg/L (Tabla 1).
Tabla 1. Concentración de Oxígeno Disuelto
Figura 6. Resultados de producción de sulfuro al inicio y final durante los ensayos de aireación y ozonización
de los tratamiento de aireación y ozonización.
Para observar el efecto de restablecimiento t (h) 0 0,5 1,5 3
de las SRBs, se hizo un control de la producción de Ozono 0,83 3,48 6,08 6
sulfuros por 12 días observándose que el sistema Aire 0,83 6 6,03 6
ozonizado mantenía las concentraciones más bajas,
mientras que el sistema aireado presentaba a los 6 CTRL (+) 0,83 1,86 1,74 1
días cierto nivel de restitución (Figura 7) CTRL (-) 0,83
d) Demanda Química de Oxígeno. Posterior a la
aplicación de aire y ozono, el nivel de DQO se redujo
en 10 % en la muestra ozonizada, mientras que en la
muestra aireada subió en 4 % y en el control positivo
llegó a aumentar en 14 % (Figura 9).
Figura 7. Concentración de H2S posterior a los tratamientos de
aireación y ozonización.
b) Turbidez. Durante el tratamiento con ozono
hubo un descenso significativo en el valor de turbidez
durate las primeras 3 horas, bajando de 71,0 a 24,7 Figura 9. Variación en los niveles de DQO por efecto de la
UNT, mientras que en el tratamiento por aireación, aireación y ozonización.
21