Page 24 - BOLIVIA, AGUA Y MEDIO AMBIENTE
P. 24
Carolina Villamil, Mara Rivero, José Luis Lahore
e) Hierro. El ozono provocó un descenso brusco
en la concentración de hierro de 0,5 a 0,10 mg/L
después de las 6 h de contacto. En el caso de la
aireación el descenso fue similar al ensayo de control
positivo indicando que no causa efecto hasta las 24
horas (Figura 10).
Figura 12. Variación en la población de Coliformes Totales
durante y después de la aireación y ozonización.
Figura 10. Variación de la concentración de hierro en los
ensayos de aireación y ozonización.
f) Bacterias sulfato reductoras. Las SRBs
fueron reducidas por el tratamiento de ozonización,
mientras que el proceso de aireación produjo una
acción contraria (Figura 11).
Figura 13. Variación de la población de Coliformes fecales
durante y después de la aireación y ozoniza-ción.
4. Analisis y Discución
Los resultados obtenidos de los ensayos con
las aguas de la bahía de Cohana muestran que la
aireación incrementa los niveles de DQO, SRBs y
turbidez, reduce escasamente la producción de
sulfuros y Coliformes Totales y no generan efecto
alguno sobre los niveles de Coliformes Fecales y
Figura 11. Variación de la población de SRBs por efecto de la hierro.
aireación y ozonización. En el caso de la ozonización, este proceso
reduce de manera significativa (alrededor del 75%)
g) Coliformes totales y fecales. El proceso los niveles de SRBs, los coliformes fecales y totales
de ozonización redujo el 100% de la población pueden ser removidos en su totalidad, oxida el Fe
de Coliformes Totales y Fecales, mientras que la (II) a Fe (III) produciendo su precipitación y con ello
aireación redujo cerca del 75% en el caso de los también la reducción en la turbidez, y reduce la
Coliformes totales y prácticamente no afectó sobre producción de sulfuros y la DQO. La Tabla 4 resume
la población de Coliformes fecales. (Figura 12 y las diferencias del efecto generado por ambos
Figura 13). procesos.
22