Page 33 - BOLIVIA, AGUA Y MEDIO AMBIENTE
P. 33

Sobre-explotación Punata



            extracción y recarga de agua subterránea, permite
            concluir que existe una sobre-explotación de los
            acuíferos (déficit de 13 a 14 Hm3).

















                                                                 Figura 8. Descenso de niveles de agua subterránea en el
                                                                               Abanico de Punata

                                                                  En los 46 años de explotación de agua
               Figura 7. Volúmenes de extracción anual en el Abanico de
                                 Punata                        subterránea, en la zona norte se tiene un descenso
            Fuente (Mayta, 2012)                               acumulado de 44 m de profundidad, lo que significa
                                                               aproximadamente un descenso de 1 metro cada año;
                Y pese al incremento en el número de pozos,    en cambio en la zona sud, los descensos son menores
            de 108 a 307 en un periodo de 14 años, lo cual     (0.5 m cada año), ya que ésta corresponde a una zona
            significa una tasa de 14 nuevos pozos anualmente,   de descarga y menor extracción de agua subterránea.
            el incremento en volumen ha sido mucho menor: de      Los descensos del nivel freático son variables
            11.6 a 16.8 Hm3, lo cual demuestra que la capacidad   (2 a 0,5m) de acuerdo a la ubicación espacial en el
            de los acuíferos ya ha sido sobrepasada.           Abanico de Punata. Los pozos ubicados en el Ápice
                                                               del Abanico registran mayor descenso anual con
                Efectos de la sobreexplotación de agua         respecto a los pozos ubicados en la parte Distal. De
            subterránea en el Abanico de Punata                forma general se puede señalar que en el Ápice del
                Como consecuencia de la creciente explotación   Abanico el descenso del nivel freático oscila entre 2
            de  agua  subterránea  el  Abanico  de  Punata  en  la   a 2.5m, en la parte media (Cuerpo del Abanico), se
            actualidad  presenta  un  descenso  significativo  y   registraron descensos desde 1 a 1.5m, y en la parte
            continuo del nivel freático, aspecto que repercutió   Distal los descenso oscilan entre 1 a 0.5m (Tabla 1).
            de forma directa en el abandono de pozos, reducción
            de caudales de bombeo, crecientes interferencia     Tabla 1. Descenso anual del nivel de agua en
            entre pozos, incremento de los costos de operación        las diferentes partes del Abanico
            y perforación de nuevos pozos y también al sud del      Ubicación     Nivel estático
            Abanico  se  registraron  fisuras  del  suelo  (Oqhoris)                (msnm)    Descenso   Promedio
                                                                                               anual
                                                                                        Nov
                                                                                 Nov
            producto del vacío generado en los estratos         Abanico  Comunidad  (2011)  (2012)  (m)  (m)
            superficiales.
                                                                Ápice  Chaupisuyu   2690,3  2688,3  2,00  2,25
                                                                       Grande
                Descenso de niveles freáticos                          Waña Kawa
                La excesiva explotación de agua subterránea            Chico     2690,9  2688,4  2,50
            en el Abanico de Punata está ocasionando un                Tambillo
            descenso continuo de los niveles freáticos. Como    Cuerpo  Centro   2688,8  2687,4  1,40  1,27
            se puede observar en la Figura 8, por los años             Alto Alianza  2687,9  2686,8  1,10
            70, en la comunidad Wasa Mayu, el nivel de agua            Rumi Rumi  2685,6  2684,3  1,30
            subterránea se encontraba a una profundidad de
            21 m de profundidad, y en San Pablo los pozos eran   Distal  Tambillo   2697,0  2696,0  1,00  0,9
                                                                       Linde
            surgentes. A medida que pasaron los años los niveles
            estáticos de agua subterránea fueron descendiendo,         Khochi    2693,8  2692,6  1,20
                                                                       Laguna
            actualmente en Wasa Mayu el nivel de agua se
            encuentra a 65 m de profundidad y  en San Pablo a          Laguna    2689,7  2689,2  0,50
                                                                       Sulti Chirusi
            30 m de profundidad (Figura 8).


                                                           31
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38