Page 6 - BOLIVIA, AGUA Y MEDIO AMBIENTE
P. 6

Marisa Escobar,  Nilo Lima Q., Gustavo Ayala T., Diego Inturias G.


            1.  Antecedentes                                  y horas sol (46 estaciones), las cuales han sido
                                                              sintetizadas  tratadas  y  filtradas  de  la  red  nacional
                El estudio de Balance Hídrico de Bolivia      que  cuenta  con  1136  estaciones  de las  cuales
            está enfocado en la caracterización del régimen   326 están actualmente activas, mayormente
            hidrológico  de  las  cuencas  hidrográficas  en  el   concentradas  en  los  departamentos  de  La  Paz,
            territorio nacional para una escala de cuenca     Cochabamba, Chuquisaca, y Tarija, mientras que 810
                                     2
            promedio de 15000 Km correspondiente a la         se encuentran inactivas .
                                                                                   10
            combinación de los niveles 6 y 7 de la clasificación   Para toda la información climática mencionada
                                 1
            Pfaffstetter continental , el cual corresponde a una   se han realizado controles de calidad para evaluar
            actualización de estudios precedentes encarados   consistencia  y  homogeneidad  de  las  series  de
                                                                                           12
                                                                         11
                                            2
            tanto por entidades académicas  como por el
                                       3
            Ministerio de Medio Ambiente .
                El  estudio  está  financiado  por  el  Banco
            Interamericano de Desarrollo (BID) , a través del   1    Pfafstetter,  O.,  1989.  Classification  of  hydrographic  basins:  coding
                                             4
            Ministerio de Medio Ambiente y Agua y ejecutado      methodology.
            por el Stockholm Environment Institute – sede         Division  continental  tipo  HydroSHEDS  -  Lehner,  B.,  Grill,  G.,  2013.
                                                                 Global  river  hydrography  and  network  routing:  baseline  data  and  new
            de Estados Unidos (SEI-US) en consorcio con dos      approaches to study the world’s large river systems. Hydrol. Process. 27,
                                          5
            entidades académicas nacionales  el SENAMHI y el   2  2171–2186. doi:10.1002/hyp.9740.
            National Center for Atmospheric Research (NCAR).      Instituto  Francés  de  Investigación  Científica  para  el  Desarrollo  en
                                                                 Cooperación  (ORSTOM),  el  Instituto  de  Hidráulica  e  Hidrología  (IHH-
                El estudio ha sido implementado en base a        UMSA), y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI),
            la ejecución de 5 etapas, las cuales han tenido 5    1992. Balance Hídrico de Bolivia.
            hitos de control y presentación hacia la comunidad   3    Balance  Hídrico  Superficial  de  Bolivia,  ASPNC  –  ESTUDIO-001-2012,
                                                                 Ministerio de Medio Ambiente y Agua – Unión Europea – INYPSA Informes
            académica  e institucional  involucrada en la temática   y Proyectos S.A., 2012.
                      6
                                   7
            de recursos hídricos en el país, para poder recibir   4    Contrato de préstamo 3060/BL-BO.
            retroalimentación en relación a los resultados parciales   5    Universidad Mayor de San Andres – La Paz, y Universidad Mayor de San
            obtenidos en cada una de las etapas desarrolladas.   Simon – Cochabamba.
            Aunque el método seleccionado no responde a ningún   6    Universidad Católica de Bolivia, Universidad Privada Boliviana, Universidad
            lineamiento  internacional  específico  para  desarrollo   7  Juan Misael Saracho
            de balances hídricos, la selección de este método      Ministerio de Planificación para el Desarrollo (MPD), Ministerio de Energía
                                                                 (ME), Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra (APMT), Viceministerio
            responde a la necesidad de planeación hídrica en el   de Relaciones Exteriores, EPSAS La Paz, SEMAPA Cochabamba, Gobierno
            país a partir de una plataforma estandarizada que   8  Autónomo Departamental de Cochabamba, Tarija.
            pueda ser replicada a nivel regional.              9    WEAP (Water Evaluation Analysis and Planning). http://www.weap21.org
                En las siguientes secciones del reporte           258  estaciones  nacionales  y  126  estaciones  en  países  vecinos  (Brasil,
                                                                 Perú, Argentina, Chile, Paraguay)
            describimos  las etapas, los  resultados  y las    10   Zona  Norte  del  Departamento  de  La  Paz  (Zona  de  Alto  Beni),  Oruro,
            conclusiones y recomendaciones alcanzadas hasta      Potosí, Beni, Pando y Santa Cruz cuentan con una red bastante baja de
            la fecha, en relación al estudio.                    estaciones.
                                                               11   Feng, S., Hu, Q., Qian, W., 2004. Quality control of daily meteorological
                                                                 data in China, 1951–2000: a new dataset. Int. J. Climatol. 24, 853–870.
            2.  Metodología y Datos                              doi:10.1002/joc.1047
                                                                  Reek,  T.,  Doty,  S.R.,  Owen,  T.W.,  1992.  A  Deterministic  Approach  to
                El estudio de balance hídrico nacional  ha sido   the  Validation  of  Historical  Daily  Temperature  and  Precipitation  Data
                                                                 from  the  Cooperative  Network.  Bull.  Am.  Meteorol.  Soc.  73,  753–762.
            implementado  en cinco  etapas principales:  1)      doi:10.1175/1520-0477(1992)073<0753:ADATTV>2.0.CO;2
            Recolección de información base, 2) Regionalización      MMAyA., 2016. Guia de Elaboracion de Balances Hidricos Superficiales.
                                                                 Viceministerio de Recursos Hidrics y Riego, 2016.
            de variables climáticas y generación de ensambles   12   González-Rouco, J.F., Jiménez, J.L., Quesada, V., Valero, F., 2001. Quality
            geoespaciales de información (grillas de datos), 3)   Control and Homogeneity of Precipitation Data in the Southwest of Europe.
            Construcción  de  esquemáticas  hidrográficas  para   J. Clim. 14, 964–978. doi:10.1175/1520-0442(2001)014<0964:QCAHOP
            Unidades Hidrográficas, 4) Calibración, validación de      >2.0.CO;2
                                                                 Peterson,  T.C.,  Easterling,  D.R.,  Karl,  T.R.,  Groisman,  P.,  Nicholls,  N.,
            modelos hidrológicos y generación de balances por    Plummer, N., Torok, S., Auer, I., Boehm, R., Gullett, D., Vincent, L., Heino,
            Unidad Hidrográfica y 5) Generación de escenarios    R.,  Tuomenvirta,  H.,  Mestre,  O.,  Szentimrey,  T.,  Salinger,  J.,  Førland,
                                                                 E.J.,  Hanssen-Bauer,  I.,  Alexandersson,  H.,  Jones,  P.,  Parker,  D.,  1998.
            de cambio climático.                                 Homogeneity  adjustments  of  in  situ  atmospheric  climate  data:  a
                En la etapa 1 del estudio se recopiló información   review.  Int.  J.  Climatol.  18,  1493–1517.  doi:10.1002/(SICI)1097-
            proveniente del sistema de monitoreo nacional         0088(19981115)18:13<1493::AID-JOC329>3.0.CO;2-T
                                                                 Alexandersson,  H.,  1986.  A  homogeneity  test  applied  to  precipitation
            de clima para las siguientes variables climáticas    data. J. Climatol. 6, 661–675. doi:10.1002/joc.3370060607
                                                                 Pettitt,  A.N.,  1979.  A  Non-Parametric  Approach  to  the  Change-
            depuradas:    precipitación  (384   estaciones ),      Point  Problem.  J.  R.  Stat.  Soc.  Ser.  C  Appl.  Stat.  28,  126–135.
                                                         9
            temperatura máxima (384 estaciones ), temperatura    doi:10.2307/2346729
                                             9
            mínima (384 estaciones ), humedad relativa media      Wijngaard, J.B., Klein Tank, A.M.G., Können, G.P., 2003. Homogeneity of
                                  9
                                                                 20th century European daily temperature and precipitation series. Int. J.
            (100 estaciones), velocidad de viento (89 estaciones)   Climatol. 23, 679–692. doi:10.1002/joc.906.
                                                            4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11