Page 34 - Valoración Hidrológica - Cuencas Tolomosa y La Vitoria
P. 34

Valoración hidrológica de las cuencas de los ríos Tolomosa y La Victoria       IHH-PROMETA


                  Capítulo 3

                       OFERTA DE AGUA Y REQUERIMIENTOS DE AGUA DE LOS CULTIVOS

                  3.1    GENERALIDADES

                      ·  OFERTA DE AGUA

                  En el presente acápite se determinarán los aportes mensuales de la cuenca del río Tolomosa
                  (hasta la estación de control de San Jacinto), y los aportes mensuales de la cuenca del río La
                  Victoria, tomando en todos los casos 4 escenarios de cobertura vegetal: un primer escenario
                  con uso del suelo y cobertura vegetal en su situación actual, dos escenarios considerando que
                  las  reservas  NO  tendrán  conservación  (escenarios  A  y  B)  y  finalmente  un  cuarto  escenario
                  (escenario C) con conservación. Estos escenarios están descritos en detalle en el capítulo 2 del
                  presente informe.

                  Es preciso señalar que la determinación de los aportes de agua de la cuenca del río la Victoria se
                  ve dificultada por la inexistencia de registros fluviométricos continuos dentro de esta área. La
                  cartografía en escala 1:50000 fue la base para la delimitación de cuencas y la determinación de
                  sus  características  físicas  desde  el  punto  de  vista  hidrológico.  En  base  a  esa  delimitación,
                  información  hidrométrica  disponible  y  necesidades  del  estudio,  se  definió  la  estación  de
                  control  Rincón  de  la  Victoria  para  calibrar  y  validar  el  modelo  SIMULA  y  posteriormente
                  realizar la simulación de caudales para toda la cuenca del río Victoria.

                  El estudio utiliza el modelo SIMULA, cuyo fundamento es el algoritmo del balance hídrico de
                  una  cuenca,  y  mediante  él,  se  estima  el  estado  de  situación  del  sistema,  obteniendo  como
                  respuesta el escurrimiento superficial de la cuenca.

                      ·  REQUERIMIENTOS DE RIEGO DE LOS CULTIVOS

                  Para el cálculo del requerimiento de agua de los cultivos en las cuencas del río Tolomosa y La
                  Victoria,  se  determinó  en  una  primera  etapa  la  información  base  necesaria,  como  ser  la
                  evapotranspiración potencial ETP (mm/día), la precipitación probable al 75 % (mm/día) y los
                  valores de los coeficientes de cultivo Kc de las fases fenológicas inicial, desarrollo, intermedio
                  y final.

                  Las  necesidades  hídricas  de  los  cultivos  se  calcularon  en  base  a  las  fechas  de  siembra
                  tradicionales, extractadas de 34 encuestas disponibles en la zona (32 encuestas para la cuenca
                  del Tolomosa y solo 2 para la cuenca de La Victoria).


                  3.2    DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO

                  Las  características  principales  de  las  subcuencas  del  río  Tolomosa  y  río  Victoria  son  las
                  siguientes:



                                                                                                           28
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39