Page 35 - Valoración Hidrológica - Cuencas Tolomosa y La Vitoria
P. 35

Valoración hidrológica de las cuencas de los ríos Tolomosa y La Victoria       IHH-PROMETA



                  El  río  Tolomosa  es  uno  de    los  principales  afluentes  del  río  Guadalquivir  y  es  el  único  río
                  regulado de la cuenca del río Bermejo. Se ubica al suroeste de la ciudad de Tarija y tiene sus
                  nacientes en la cordillera de Sama. Nace con el nombre de río Calderillas con un recorrido de sur
                  a norte en la parte alta de la cordillera, hasta llegar a la comunidad de Sola, donde adquiere éste
                  nombre y cambia de dirección hacia el este, hasta la confluencia con el río Pinos desde  donde
                  toma el nombre de río Tolomosa, el cual después de un recorrido de aproximadamente 7 km
                  llega al embalse de San Jacinto.

                                                                                                           2
                  La cuenca del río Tolomosa hasta la sección de aforo de San Jacinto tiene un área de 436.8 km  .
                  Gran parte de la cuenca se encuentra en la cordillera de Sama, distinguiéndose claramente un
                  sector constituido por grandes conos aluviales y otro por sedimentos lacustres.

                  La cuenca del río Victoria es contigua a la del río Tolomosa y a la del río El Molino por su limite
                                                                                                            2
                                              2
                  sur. Tiene un área de 30.4 km   (hasta la estación de control Rincón de la Victoria) y de 60.7 km
                  hasta su confluencia con el río Guadalquivir, e íntegramente se ubica en el flanco oriental de la
                  serranía de Sama.


                  3.3    INFORMACIÓN DISPONIBLE

                  Para  poder  establecer  de  la  mejor  manera  posible  los  aportes  medios  mensuales  en  las
                  subcuencas mencionadas se ha revisado la documentación concerniente a estudios anteriores. Así
                  mismo  se  ha  revisado  y  recolectado  la  información  pluviométrica,  limnimétrica  y  resúmenes
                  informativos existentes en instituciones como el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
                  (SENAMHI),  EVARSA  de  Argentina,  Comisión  Regional  del  río  Bermejo  (COREBE),
                  PROMETA, CODETAR.

                  3.3.1  Información Pluviométrica

                  Se  ha  recopilado  y  procesado  la  información  pluviométrica  mensual  de  9  estaciones
                  climatológicas: Canasmoro, Tarija, El Tejar, San Jacinto, San Andrés, Pinos Sud, Calderillas,
                  Chocloca y Juntas, hasta el año 1994.

                                         Tabla 3.1:  Red de estaciones meteorológicas
                    N°      ESTACION      CATEGORIA  ALTITUD  LATITUD  LONGITUD  VARIABLE
                                                          (m.s.n.m.)      S.          O.      MEDIDA (*)
                     1   Canasmoro              CO           2080       21º 20'     64º 45'    p,t,h,n,v,e
                     2   El Tejar               CO           1859       21º 33'     64º 44'    p,t,h,n,v,e,r
                     3   Tarija                 CO           1860       21º 32'     64º 42'     p,t,h,n,v
                     4   San Andres             CO           1950       21º 37'     64º 49'    p,t,h,n,v,e
                     5   San Jacinto            CO           1930       21º 36'     64º 42'     p,t,h,v,e
                     6   Calderillas             P           2950       21º 45'     64º 57'        P
                     7   Pinos Sud               P           2100       21º 43'     64º 52'        P
                     8   Chocloca               CO           1800       21º 44'     64º 44'     p,t,h,v,n
                     9   Juntas                 CO           1860       21º 48'     64º 47'       p,t,h


                                                                                                           29
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40