Page 38 - Valoración Hidrológica - Cuencas Tolomosa y La Vitoria
P. 38
Valoración hidrológica de las cuencas de los ríos Tolomosa y La Victoria IHH-PROMETA
Fuente : Elaboración Propia
3.5 OFERTA DE AGUA (APORTES MEDIOS MENSUALES)
La evaluación de los aportes medios de las subcuencas de interés, y su variación temporal, es el
objeto principal del presente acápite.
En función a la información de caudales existentes, se empleó la siguiente metodología:
Se usó los datos existentes de la estación San Jacinto para calibrar y validar un modelo de
simulación hidrológica precipitación-escurrimiento (SIMULA), para la cuenca del río
Tolomosa. Posteriormente se aplicó este modelo para simular el escurrimiento en la cuenca,
usando como entrada los valores promedio mensuales de precipitación y evapotranspiración
del periodo 1973 -93 y tomando 4 escenarios para la cobertura vegetal: el primero con la
cobertura vegetal y uso del suelo en las condiciones actuales, los otros dos escenarios
considerando que las reservas NO tendrán conservación (escenarios A y B) y finalmente un
ultimo escenario suponiendo que las cuencas tendrán protección (escenario C). La descripción
de los escenarios se explican en el capítulo 2 del presente estudio.
Para calibrar y validar el modelo en la cuenca del río Victoria, se usó los datos existentes de la
estación de control Rincón de la Victoria, una vez calibrado el modelo se realizo la simulación
para toda la cuenca del río Victoria, tomando en cuenta los 4 escenarios mencionados
anteriormente.
Los resultados sirvieron para obtener valores representativos del escurrimiento a nivel mensual y
anual. Con los valores mensuales se elaboraron cuadros de caudales medios mensuales, que
resultan ser útiles en el diseño de obras de aprovechamiento.
3.5.1 Modelo SIMULA
Como el modelo de simulación (SIMULA) juega un papel importante en este estudio, a
continuación se describe sus características y forma de aplicación. El modelo SIMULA es un
modelo de precipitación-escurrimiento cuyo fundamento es el algoritmo del balance hídrico de
una cuenca, y mediante él, se estima el estado de situación del sistema, obteniendo como
respuesta el escurrimiento superficial de la cuenca. Es un modelo no distribuido, lo que implica
que se usan valores medios representativos de la cuenca.
Formulas principales de cálculo usadas por el Modelo
El escurrimiento de agua en un río, viene dado por la suma del escurrimiento directo a partir de la
precipitación y el aporte de agua subterránea. El modelo SIMULA asimila este concepto y lo
expresa como tal.
Q med = Q sup + Q sub
32