Page 4 - Valoración Hidrológica - Cuencas Tolomosa y La Vitoria
P. 4

LISTA DE TABLAS

                  2.1  Leyenda única de vegetación cuencas Tolomosa y La Victoria
                  2.2  Superficie de unidades de vegetación presentes en la cuenca de la Victoria
                  2.3  Superficie de unidades de vegetación presentes en la cuenca de Tolomosa
                  2.4  Grado de erosión según unidad
                  2.5  Sentido del cambio en el escenario de no protección
                  2.6  Usos posibles según pendiente
                  2.7  Usos posibles según variable Capacidad de uso
                  2.8  Escala de densidad poblacional
                  2.9  Escala de tasas de crecimiento
                  2.10  Presión poblacional
                  2.11  Superficie ocupada por tipo de vegetación en los escenarios de no protección - zona dentro
                       de la Reserva de Sama
                  2.12  Superficie ocupada por tipo de vegetación en los escenarios de no protección - zona fuera
                       de la Reserva
                  2.13  Sentido del cambio en el escenario de protección
                  2.14  Superficie ocupada por tipo de vegetación en el escenario de protección

                  3.1  Red de estaciones meteorológicas
                  3.2  Precipitación media mensual completada y corregida (mm) - Periodo 1973 –93
                                                                  3
                  3.3  Promedio de Caudales medios mensuales (m /s). Cuencas río Tolomosa y Victoria
                       Periodo 1973 – 1993
                                                                  3
                  3.4  Promedio de Caudales medios mensuales (m /s). Aportes de la reserva de Sama a la
                       cuenca del río Tolomosa y Victoria. PERIODO 1973 – 1993.
                  3.5  Balance  Hídrico  –  Cuenca  río  Tolomosa  (estación  de  control  San  Jacinto).  Área  de
                       drenaje 436.8 Km  2
                                                                                      2
                  3.6  Balance Hídrico – Cuenca río Victoria. Área de drenaje 60.7 Km
                  3.7  Balance Hídrico – Aporte de la Reserva de Sama a la cuenca del río Tolomosa. Área de
                                       2
                       drenaje 228 Km
                  3.8  Balance Hídrico – Aporte de la Reserva de Sama a la cuenca del río Victoria Área de
                       drenaje 41 Km  2
                  3.9  Caracterización climática – Estación El Tejar
                  3.10  Caracterización climática – Estación San Jacinto
                  3.11  Caracterización climática – Estación San Andrés
                  3.12  Áreas de cultivo por sistema o estación meteorológica de influencia
                  3.13  Requerimiento total de riego en lt/s – Considerando riego continuo (24 horas)
                        Escenario 1:   Asumiendo solo riego en las áreas tradicionales
                        Escenario 2:   Asumiendo incorporación de las áreas a secano a los sistemas de riego
                                              3
                  3.14  Valores de caudales ( m /s ). Cuenca del río Victoria
                                              3
                  3.15  Valores de caudales ( m /s ). Cuenca del río Tolomosa

                  4.1  Áreas y coeficientes MUSLE - Cuencas ríos Tolomosa y La Victoria
                  4.2  Aporte de sedimentos finos de las subcuencas La Victoria y Tolomosa, en toneladas -
                       Periodo 1973-93
   1   2   3   4   5   6   7   8   9