Page 40 - Valoración Hidrológica - Cuencas Tolomosa y La Vitoria
P. 40
Valoración hidrológica de las cuencas de los ríos Tolomosa y La Victoria IHH-PROMETA
XI × S 1000×
3
RE = [ m / seg ]
DT2 × 24 × 3600
Aplicación del modelo SIMULA
La aplicación pasa por, calibrar y validar el modelo, con datos históricos de: precipitación,
evapotranspiración potencial y escorrentía de cada subcuenca. Los caudales se requieren para el
proceso de calibración y validación. Una vez calibrado, el modelo se puede aplicar sin disponer
de datos fluviométricos.
Calibración y validación
Para la calibración de cualquier modelo hidrológico, lo que se hace es variar los parámetros de
ingreso de manera de obtener la mayor semejanza posible entre los datos generados y los datos
observados. Una vez calibrado el modelo y con los parámetros obtenidos en la calibración, se
realiza una simulación para otro periodo que se cuente con datos observados, si el coeficiente de
correlación entre los datos observados y simulados es alta (próximo a 1) se dice que el modelo
esta validado.
Los parámetros de calibración que utiliza el modelo SIMULA son los siguientes:
numero de días lluvia tipo
Este es un valor promedio que indica los días del mes que presentan precipitación en toda la
cuenca.
coeficiente ETP
Es un coeficiente de corrección de la evapotranspiración potencial, toma el valor de 1, si los
valores ingresados en el archivo correspondiente a dicha variable climatológica fueron
calculados mediante el método que mejor se ajuste a la región. Si los valores fueron
calculados mediante un método que no se ajusta a la zona de estudio, deberá introducirse un
valor distinto a la unidad que compense la diferencia.
parámetro C de excedencia
Representa la cantidad de precipitación por encima de la cual el volumen de lluvia es igual a la
escorrentía como resultado de los efectos combinados de infiltración, intercepción y
almacenamiento. Este parámetro es adimensional y el rango de este valor es de 0 a 1.
Si se ingresa 0 el modelo interpretará que todo el volumen de precipitación es el mismo que
escurre a la salida de la cuenca (superficie totalmente impermeable). Si el valor que se
introduce es 1 el modelo asumirá que no existe escorrentía directa como resultado de la
precipitación.
34