Page 47 - Valoración Hidrológica - Cuencas Tolomosa y La Vitoria
P. 47

Valoración hidrológica de las cuencas de los ríos Tolomosa y La Victoria       IHH-PROMETA


                   Junio         1.193     0.947     1.012     1.620    0.193     0.140     0.160     0.200
                   Julio         0.910     0.682     0.750     1.313    0.148     0.098     0.120     0.162

                   Agosto        0.696     0.509     0.564     1.066    0.114     0.073     0.090     0.131
                   Septiembre    0.548     0.421     0.457     0.870    0.091     0.064     0.070     0.109
                   Octubre       1.117     1.697     1.481     1.152    0.267     0.391     0.340     0.229
                   Noviembre     5.769     7.758     7.106     4.954    0.871     1.172     1.060     0.736
                   Diciembre    14.917     17.920   16.960    13.374    2.168     2.627     2.470     1.932
                   Total         6.831     7.968     7.580     6.471    0.907     1.070     1.010     0.814

                   Fuente: Elaboración propia


                  ii)        Aportes de la Reserva de Sama a la cuenca de los ríos Tolomosa y Victoria

                  La tabla 3.4 resume los valores promedio del caudal medio mensual generados por el modelo
                  por  los  aportes  de  Sama  a  las  cuencas  del  río  Tolomosa  y  del  río  Victoria.  De  la  tabla  se
                  deduce que el aporte de la Reserva de Sama a la cuenca del río Tolomosa es aproximadamente
                  del 52% y el aporte de la Reserva de Sama a la cuenca del río Victoria es aproximadamente del
                  64%, por lo que se puede notar la importancia que tiene el aporte de agua de la Reserva de
                  Sama en estas cuencas, y por ende en el departamento de Tarija.

                  La simulación con los escenarios arroja resultados semejantes a los comportamientos de las
                  cuencas del río Tolomosa y Victoria, es decir, los escenarios de no protección (escenarios A y
                  B), muestran un incremento en el escurrimiento respecto a la situación actual para la época
                  húmeda  (octubre–abril),  y  una    disminución  para  la  época  seca  (mayo-septiembre)  y  la
                  simulación de caudales para el escenario C (escenario protegido) respecto a la situación actual,
                  muestra que el escurrimiento disminuye en la época de crecidas (octubre – abril) y aumenta en
                  la época de estiaje (mayo – septiembre).


                                                                                          3
                                  Tabla 3.4:  Promedio de Caudales medios mensuales (m /s)
                            Aportes de la reserva de Sama a la cuenca del río Tolomosa y Victoria
                                                     Periodo: 1973 – 1993

                  Mes               Sama a cuenca río Tolomosa              Sama a cuenca río Victoria
                                                             2
                                                                                               2
                                      Area de aporte: 228 Km                       Area: 41 Km
                              Situación  Escenario Escenario Escenario Situación Escenario Escenario Escenario
                                actual      A         B         C      actual      A         B         C

                  Enero         10.235    11.907    11.342    9.619     1.554    1.839     1.736     1.386
                  Febrero       9.651     11.250    10.710    9.086     1.576    1.857     1.757     1.409
                  Marzo         8.012      9.310    8.847     7.583     1.214    1.449     1.367     1.074
                  Abril         1.331      1.550    1.460     1.249     0.246    0.293     0.281     0.216



                                                                                                           41
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52