Page 48 - Valoración Hidrológica - Cuencas Tolomosa y La Vitoria
P. 48

Valoración hidrológica de las cuencas de los ríos Tolomosa y La Victoria       IHH-PROMETA


                  Mayo          0.773      0.645    0.696     0.802     0.140    0.116     0.132     0.142
                  Junio         0.590      0.466    0.518     0.650     0.107    0.080     0.094     0.115

                  Julio         0.451      0.336    0.383     0.527     0.081    0.058     0.069     0.093
                  Agosto        0.345      0.250    0.288     0.428     0.062    0.044     0.051     0.076
                  Septiembre    0.271      0.211    0.234     0.351     0.050    0.040     0.043     0.063
                  Octubre       0.589      0.907    0.783     0.564     0.184    0.271     0.234     0.153
                  Noviembre     3.082      4.137    3.770     2.776     0.610    0.804     0.726     0.511
                  Diciembre     7.935      9.508    8.977     7.389     1.495    1.784     1.678     1.330
                  Total         3.606      4.206    4.001     3.419     0.610    0.720     0.681     0.547

                  Fuente: Elaboración propia


                  3.6    BALANCE  HIDRICO

                  La relación entre el clima y los volúmenes de agua aparecen como un conocimiento importante
                  para  el  aprovechamiento  de  una  región.  Estas  relaciones  son  establecidas,  por  el  balance
                  hídrico superficial. El Balance Hidrológico es una técnica que permite la determinación, por
                  una parte: las entradas, ganancias o ingresos, y por otra parte: las pérdidas, salidas o egresos
                  del elemento hídrico en un tiempo y espacio determinados.

                  Según Ven Te Chow, el método del balance de agua, es una medición de la continuidad del
                  flujo  de  agua.  Esto  permanece  verdadero  para  cualquier  intervalo  de  tiempo  y  se  aplica  a
                  cualquier cuenca de drenaje y a la tierra como un todo. De acuerdo a Horton, la ecuación del
                  balance de agua esta dada por la siguiente ecuación:

                                                       ETR = P – Q – S

                  Donde ETR es la evapotranspiración real, P es el flujo de entrada o precipitación, Q es el flujo
                  de salida o pérdida total, y S es el cambio en los contenidos del reservorio.

                  El modelo matemático SIMULA proporcionó los elementos más importantes que intervienen
                  en  el  ciclo  del  agua  como  ser,  precipitación,  escurrimiento  y  evapotranspiración  real.  A
                  continuación se resume dichos valores y tomando como escenario la situación actual.


                  3.6.1  Balance Hídrico mensual – cuencas río Tolomosa y río Victoria

                  Escenario: Situación actual de la vegetación y uso del suelo

                  Las tablas 3.5 y 3.6 resumen respectivamente, los resultados del Balance Hídrico mensual para
                  las  cuencas  del  río  Tolomosa  (estación  de  control  San  Jacinto)  y  río  Victoria,  teniendo  en
                  cuenta que el escenario de cobertura vegetal y uso del suelo se mantiene en las condiciones
                  actuales. Dichas tablas resumen los elementos más importantes que intervienen en el ciclo del


                                                                                                           42
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53