Page 52 - Valoración Hidrológica - Cuencas Tolomosa y La Vitoria
P. 52
Valoración hidrológica de las cuencas de los ríos Tolomosa y La Victoria IHH-PROMETA
Tabla 3.8: Balance Hídrico – Aporte de la Reserva de Sama a la cuenca del río Victoria
Área de drenaje: 41 Km 2
Evapotranspiració
Precipitación n Escurrimiento total
Pv Pl Ev El Qv Ql Q q
Km3 mm Km3 mm Km3 mm m3/s l/s/km2
Enero 0.008 184 0.003 77 0.004 102 1.6 37.9
Febrero 0.007 180 0.003 68 0.004 103 1.6 38.4
Marzo 0.006 148 0.003 71 0.003 79 1.2 29.6
Abril 0.002 44 0.002 42 0.001 16 0.2 6.0
Mayo 0.000 7 0.000 7 0.000 9 0.1 3.4
Junio 0.000 2 0.000 2 0.000 7 0.1 2.6
Julio 0.000 3 0.000 3 0.000 5 0.1 2.0
Agosto 0.000 7 0.000 7 0.000 4 0.1 1.5
Septiembre 0.000 12 0.000 12 0.000 3 0.0 1.2
Octubre 0.002 59 0.002 44 0.000 12 0.2 4.5
Noviembre 0.004 107 0.003 61 0.002 40 0.6 14.9
Diciembre 0.007 182 0.018 78 0.004 98 1.5 36.5
Año 0.038 934 0.019 470 0.019 469 0.6 14.9
Fuente : Elaboración propia
3.7 REQUERIMIENTOS DE RIEGO DE LOS CULTIVOS
La disponibilidad de los recursos hídricos de una región, se determina por la relación entre el
clima y el sistema hídrico. En este sentido, la distribución espacial y estacional de las
precipitaciones y la evapotranspiración potencial son simultáneamente partes intrínsecas de
ambos y características importantes de cada uno, por lo tanto determinan la forma como
evolucionan el ciclo hidrológico y el clima sobre una cuenca. En los párrafos siguientes se
determinarán las necesidades hídricas de la cuenca del río Tolomosa y río Victoria, en base a
los usos actuales de agua.
3.7.1 Caracterización climática de la Zona de Estudio
Con el fin de contar con una descripción apropiada del área de estudio, se realizó una
caracterización climática de tres estaciones cercanas al área de estudio.
Estación Meteorológica El Tejar
Según la clasificación climática y el indicador de las necesidades de riego, la zona está
clasificada como semiárida con un promedio anual de 608.1 mm que se encuentra dentro del
rango de 0.20 a 0.50 de índice de precipitación pluvial. Esto caracteriza las necesidades de
46