Page 53 - Valoración Hidrológica - Cuencas Tolomosa y La Vitoria
P. 53
Valoración hidrológica de las cuencas de los ríos Tolomosa y La Victoria IHH-PROMETA
riego como: riego susceptible en alto grado a la variabilidad climática, lo que significa que
presenta cinco meses secos, período de estiaje, dos meses de transición donde la agricultura
deberá ser asistida con riego y cinco meses con agricultura temporal donde se desarrollan
cultivos sin restricción de agua y corresponde a los meses de noviembre a marzo, como se
observa en el diagrama ombrotérmico de El Tejar (figura 3.5).
De acuerdo a su clasificación, la zona del Tejar tienen un clima semiárido, con cinco meses
secos, período de sequía temporal máximo en invierno, de acuerdo a la temperatura su clima es
templado medio, el invierno moderado y el tipo de verano cálido.
Tabla 3.9: Caracterización climática – Estación El Tejar
Meses Precipitación ETP ETP Indice de Clasificación
Mm mm/día mm/mes sequía
Enero 135 3,68 114,1 1,18Húmedo
Febrero 109,8 3,94 110,3 1,00Húmedo
Marzo 87,5 3,61 111,9 0,78Húmedo
Abril 23,5 3,14 94,2 0,25Semiárido
Mayo 3,9 2,64 81,8 0,05Árido
Junio 1,1 2,28 68,4 0,02Hiperárido
Julio 1,1 2,48 76,9 0,01Hiperárido
Agosto 3 3,35 103,9 0,03Árido
Septiembre 5,7 4,14 124,2 0,05Árido
Octubre 33,7 4,46 138,3 0,24Semiárido
Noviembre 79 4,44 133,2 0,59Subhúmedo
Diciembre 124,8 4,23 131,1 0,95Húmedo
Total 608,1 3,53 1288,3 0,47Semiárido
Húmedo y Subhúmedo: Ciclo con aptitud agrícola, donde se desarrolla agricultura temporal
sin restricción de agua para los cultivos.
Semiárido: Agricultura temporal susceptible a la variabilidad climática
Árido: Agricultura limitada
Hiperárido: Agricultura restringida
47