Page 64 - Valoración Hidrológica - Cuencas Tolomosa y La Vitoria
P. 64

Valoración hidrológica de las cuencas de los ríos Tolomosa y La Victoria       IHH-PROMETA


                                                                   3
                              Figura 3.11: Valores de caudales ( m /s ). Cuenca del río Tolomosa
                                  25.0

                                  20.0
                                Caudal (m3/s)  15.0



                                  10.0

                                   5.0

                                   0.0
                                         1    2    3   4    5    6    7    8    9   10   11   12
                                                               Meses
                                                            Oferta
                                                            Requerimiento cultivo



                  Se observa que los mayores requerimientos en caudal para riego, tanto para la cuenca del río
                  Victoria  como  para  la  cuenca  del  río  Tolomosa,  se  concentran  entre  los  meses  de  julio  y
                  noviembre con el pico en los meses de agosto y septiembre, es decir cuando la oferta es más
                  baja. A partir de diciembre los requerimientos se reducen sustancialmente y la oferta aumenta,
                  debido  a  que  coinciden  con  la  época  lluviosa  y  los  cultivos  prácticamente  no  requieren  de
                  riego. Los resultados anteriores muestran claramente la necesidad de contar con un embalse en
                  la cuenca del río Victoria, tal como se recomienda en el Plan Maestro de la ciudad de Tarija.
                  En la cuenca del río Tolomosa ya existe el embalse de San Jacinto, que sin embargo no cubre
                  la demanda de los sistemas de riego situados aguas arriba.

                  En cuanto a la oferta y demanda para los escenarios de no protección, se debe recordar que se
                  produce un incremento de los caudales en la época húmeda y una disminución en la época
                  seca, es decir que empeoraría la situación respecto a la situación actual, y si se supone que los
                  requerimientos de riego no variasen significativamente, se tendrá que el déficit de agua en la
                  época  seca  se  acentuará  y  en  la  húmeda  se  tendría  mayor  caudal,  lo  que  haría  aún  más
                  imprescindible la construcción de embalses.























                                                                                                           58
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69