Page 7 - Valoración Hidrológica - Cuencas Tolomosa y La Vitoria
P. 7

Valoración hidrológica de las cuencas de los ríos Tolomosa y La Victoria       IHH-PROMETA


                  Capítulo 1
                                                      INTRODUCCIÓN

                  1.1    ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

                  En  la  parte  alta  de  la  cuenca  del  río  Grande  de  Tarija,  principal  afluente  del  Bermejo,  se
                  encuentra  la  Reserva  Biológica  de  Sama.  Una  parte  muy  importante  del  agua  potable  que
                  consume  el  principal  centro  poblado  de  la  cuenca,  la  ciudad  de  Tarija,  proviene  de  esa
                  Reserva, a través de tomas como las existentes sobre el río La Victoria. Además el aporte de
                  agua de la Reserva se incrementaría substancialmente en un futuro próximo si se concretan
                  proyectos  como  el  de  una  presa  que  almacene  y  regule  el  caudal  del  río  La  Victoria  o  el
                  proyecto de COSAALT, la Cooperativa que presta ese servicio, para captar un caudal próximo
                  a  400  l/s  del  río  Tolomosa,  cuyas  nacientes  están  en  esa  Reserva.  Se  tiene  además  que
                  proyectos de uso múltiple como San Jacinto y proyectos de riego de comunidades campesinas
                  usan actualmente aguas originadas en Sama.

                  Los efectos benéficos de la Reserva no habían sido evaluados y por tanto, reconocidos hasta
                  hace poco, pero los conocimientos existentes sobre áreas de características similares permitían
                  suponer  que  esos  efectos  incluyen  la  amortiguación  de  crecidas,  la  regulación  del  régimen
                  hidrológico a lo largo del año, la reducción de las condiciones que potencian la erosión y el
                  transporte de sedimentos y con ello, el mejoramiento de la calidad del agua. Los sedimentos
                  provocan otros problemas, como acortar la vida útil de embalses ya construidos como el de
                  San  Jacinto,  y  con  ello  su  viabilidad  económica.  Como  alternativas  de  solución  se  han
                  propuesto diversas medidas, que incluyen desde el manejo y control de cuencas hasta obras de
                  contención.

                  Bajo esas condiciones y después de concluido un estudio previo (IHH-PROMETA, 2001) que
                  se extendió a todo el sector boliviano de la cuenca del Bermejo, se propuso el presente estudio
                  a nivel más detallado, comprendiendo exclusivamente las subcuencas de los ríos Tolomosa y
                  La Victoria. El presente estudio busca valorar hidrológicamente esas subcuencas, evaluando
                  los aportes de agua y sedimentos de las zonas que están dentro de la Reserva y de las que están
                  fuera de ella, tanto para las condiciones actuales como para escenarios hipotéticos en los que
                  se produciría un deterioro asociado al mal manejo de las subcuencas y a la no protección de las
                  partes altas situadas dentro de la Reserva.


                  1.2    OBJETIVOS

                  ·   Evaluar  a  nivel  mensual  el  aporte  líquido  (oferta  de  agua)  y  el  balance  hídrico  de  las
                      cuencas de los ríos Tolomosa y La Victoria, tanto para las condiciones actuales como para
                      escenarios hipotéticos, en los que se produciría un deterioro asociado al mal manejo de las
                      subcuencas, discriminando las zonas que pertenecen a la Reserva de Sama de aquellas que
                      no.





                                                                                                            1
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12