Page 70 - Valoración Hidrológica - Cuencas Tolomosa y La Vitoria
P. 70
Valoración hidrológica de las cuencas de los ríos Tolomosa y La Victoria IHH-PROMETA
(212041/228.11) en el caso de Tolomosa, para el periodo 1973-93. Es decir, a pesar de la
fuerte pendiente de la parte alta de las cuencas, que se encuentra dentro de la Reserva de Sama,
el aporte de sedimentos y por tanto la erosión por unidad de área, es menor.
Tabla 4.2: Aporte de sedimentos finos de las subcuencas La Victoria y Tolomosa, en
toneladas - Periodo 1973-93
Mes La La Tolomosa Tolomosa Tolomosa Tolomosa
Victoria Victoria (Sama) en San (Sama) en San
(Sama) (total) Jacinto Jacinto
1973-93 1973-93 1973-93 1973-93 1986-93 1986-93
Septiembre 7 13 46 225 48 235
Octubre 47 68 176 620 221 776
Noviembre 587 838 3616 11223 3856 11967
Diciembre 3380 4904 22266 71094 20588 65737
Enero 6000 8769 48630 158107 58826 191258
Febrero 7406 10889 55989 183896 38891 127737
Marzo 8392 12429 70082 233206 66949 222782
Abril 1512 2555 10048 43261 12006 51690
Mayo 115 212 787 3928 748 3736
Junio 31 58 213 1063 225 1122
Julio 17 31 116 576 106 527
Agosto 11 20 74 366 60 301
Total 27506 40786 212041 707565 202523 677868
Fuente: Elaboración propia
La última columna de la tabla 4.2 muestra el aporte medio de sedimentos para el periodo 1986-
93, durante el cual estuvo en funcionamiento la presa y embalse de San Jacinto. Los resultados
de la simulación muestran un aporte medio anual de 677868 toneladas, equivalentes a una tasa
2
unitaria de 1552 tn/km , 4.2 % inferior a la del periodo 1973-93. Este aporte en toneladas
3
puede convertirse en volumen en m si se conoce el peso unitario del material depositado en el
3
embalse (probablemente alrededor de 1.25-1.3 ton/m ), para posteriormente compararlo con
los resultados de la batimetría realizada por la Asociación San Jacinto.
Las tablas 3.3 a 3.6 del Anexo 3 muestran los aportes de ambas cuencas y de las zonas dentro
de la Reserva de Sama, para cada uno de los meses y años del periodo 1973-93.
La figura 4.2 muestra el aporte de sedimentos de los ríos La Victoria (total) y Tolomosa en San
Jacinto, para cada uno de los años del periodo 1973-93. El eje Y izquierdo es para los datos del
río Tolomosa y el eje Y derecho para el río La Victoria. Se observa que existen fuertes
variaciones en el aporte de sedimentos de un año a otro para ambas subcuencas. El año de
mayor aporte del periodo excedió en una relación de 8 a 1 al de menor aporte en las dos
cuencas.
Fig. 4.2: Aporte de sedimentos de las subcuencas de los ríos Tolomosa y La Victoria
64