Page 9 - Valoración Hidrológica - Cuencas Tolomosa y La Vitoria
P. 9

Valoración hidrológica de las cuencas de los ríos Tolomosa y La Victoria       IHH-PROMETA



                  ·  Evaluación de índices hidrológicos en base a parámetros físicos

                  En  base  a  parámetros  físicos  (suelo,  vegetación,  etc.)  obtenidos  en  base  a  mapas  temáticos
                  escala 1:50000 se evaluó los índices hidrológicos que requiere el modelo y que describen las
                  características de infiltración, almacenamiento y descarga de las cuencas y subcuencas.

                  ·  Evaluación de oferta de agua (aportes medios)

                  El estudio utilizó el modelo SIMULA, cuyo fundamento es el algoritmo del balance hídrico de
                  una  cuenca,  y  mediante  él,  se  estima  el  estado  de  situación  del  sistema,  obteniendo  como
                  respuesta  el  escurrimiento  superficial  de  la  cuenca  a  nivel  mensual.  La  aplicación  pasa  por
                  calibrar  y  validar  el  modelo  con  datos  históricos  de:  precipitación,  evapotranspiración
                  potencial y escorrentía de cada subcuenca.

                  Sobre  esta  base,  y  en  función  de  la  información  de  caudales  existentes,  se  trabajó  de  la
                  siguiente manera:

                  -      En las estaciones de  Rincón de la Victoria y San Jacinto, se usaron los datos existentes
                  para calibrar el modelo de simulación hidrológica precipitación-escurrimiento. Posteriormente
                  se  aplicó  ese  modelo  (SIMULA)  usando  como  entrada  los  valores  promedio  mensuales  de
                  precipitación y evapotranspiración y tomando como escenario la cobertura vegetal y uso del
                  suelo en las condiciones actuales, y para escenarios hipotéticos, en los que se produciría un
                  deterioro asociado al mal manejo de las subcuencas, obteniéndose caudales mensuales para ese
                  periodo y para las cuencas del río Tolomosa y río Victoria.

                  ·  Determinación de los requerimientos de riego por cultivo

                  El requerimiento de agua para los cultivos, se estimó en base a 34 encuestas disponibles en la
                  zona y las que proporcionaron la siguiente información:

                      -  Proyectos de riego existentes en las cuencas del río Tolomosa y río Victoria.
                      -  Superficie regada en hectáreas.
                      -  Datos  agronómicos  representativos  de  las  áreas  regadas  en  ambas  cuencas:  tipo  de
                      suelo, clase y ciclo vegetativo de cultivos, y estimaciones de requerimientos de agua por
                      cultivos.

                  La metodología empleada fue la siguiente:

                  La  evapotranspiración  de  referencia  en  mm/día  se  cálculo  con  la  ecuación  de  Penman
                  Monteith,  utilizando  valores  promedios  a  nivel  mensual  de  10  años,  en  las  variables
                  temperatura, humedad relativa, velocidad del viento y nubosidad.







                                                                                                            3
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14