Page 97 - Valoración Hidrológica - Cuencas Tolomosa y La Vitoria
P. 97
Valoración hidrológica de las cuencas de los ríos Tolomosa y La Victoria IHH-PROMETA
Tabla 5.12: Caudales pico a la salida de la cuenca del río Tolomosa
Punto de Condiciones Escenario A Escenario B Escenario C
control actuales
3
Salida de la Caudal pico en (m /s) para T = 25 años
cuenca del 1354.5 1473.4 +9% 1459.7 +8% 1236.3 -9%
3
río Caudal pico en (m /s) para T = 50 años
Tolomosa 1519.1 1631.4 +7% 1620.2 +7% 1372.8 -10%
3
Caudal pico en (m /s) para T = 100 años
1691.0 1784.4 +6% 1770.0 +5% 1529.4 -10%
Tabla 5.13: Caudales pico a la salida de la cuenca del río La Victoria
Punto de Condiciones Escenario A Escenario B Escenario C
control actuales
3
Salida de Caudal pico en (m /s) para T = 25 años
la cuenca 187.4 204.5 +9% 196.1 +5% 181.8 -3%
3
del río La Caudal pico en (m /s) para T = 50 años
Victoria 217.7 239.0 +10% 230.5 +6% 213.7 -2%
3
Caudal pico en (m /s) para T = 100 años
253.8 276.5 +9% 267.8 +6% 248.7 -2%
Los resultados que muestran las tablas anteriores, producto de la modelación de la cuenca con
el HEC – HMS, permiten observar la influencia de la modificación de las características del
suelo y de la cobertura vegetal en el valor del caudal a la salida de la cuenca, en relación a las
condiciones actuales que presentan las mismas. El valor porcentual muestra la variación del
caudal, correspondiente a cada escenario, en relación al caudal para las condiciones actuales.
Este porcentaje, como se puede apreciar, va decreciendo del escenario A al escenario B; que
significa ir de unas condiciones de no protección a unas de protección y mejoramiento de las
cuencas referidas principalmente a la cobertura vegetal.
Se puede apreciar que el caudal para el escenario C de protección, disminuye cerca de un 10 %
en la cuenca del río Tolomosa y cerca de un 2% en la cuenca del río La Victoria para los
diferentes periodos de retorno. Este hecho pone de manifiesto que las mejoras en las
condiciones de la cuenca, relacionadas a su cobertura y uso del suelo tienen una directa
relación con el escurrimiento.
El anexo 4 muestra los resultados detallados obtenidos por subcuencas, así como los
respectivos hidrogramas para los diferentes periodos de retorno y para la calibración del
modelo, según la siguiente lista:
91