Page 100 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 100

100       PEA    BERMEJO










                 También el análisis realizado en la Alta Cuenca    En el caso de las medidas de manejo no estruc-
               del Río Bermejo coincide con las conclusiones ob-  turalesno  se  apreciaría  ninguna  que  tenga  facti-
               tenidas para todo el NOA en lo que se refiere a los   bilidad  y  que  permita  reducir  significativamente
               objetivos de las obras de control de erosión ya que,   el volumen de sedimento producido a nivel de la
               salvo la excepción planteada, los proyectos y obras   Cuenca toda.
               de control de erosión tienen un único propósito de   De este modo sólo quedarían las medidas es-
               alcance local directamente vinculado con la protec-  tructurales como factibles técnicamente de con-
               ción de vidas, bienes o infraestructura.          trolar la producción de sedimentos en la Cuenca
                 Esta conclusión, obtenida a partir de la reali-  a  nivel  global,  tanto  evitando  que  la  erosión  se
               dad de la Cuenca en cuanto a proyectos y obras    produzca como almacenando los sedimentos pro-
               ejecutadas,  se  relaciona  y  complementa  con   ducidos. En cambio, desde el punto de vista eco-
               una  de  las  principales  conclusiones  sacada  de   nómico  y  ambiental,  a  priori,  estas  medidas  no
               los estudios realizados sobre la generación y el   parecen factibles.
               transporte de los sedimentos en la Alta Cuenca       Sí  pueden  ser  viables  medidas  de  control  que
               del Bermejo en el marco de la primera etapa del   ataquen y solucionen problemas locales, pero sin
               Programa Estratégico de Acción para la Cuenca     significación en el monto total de sedimentos pro-
               Binacional del Río Bermejo: “las medidas adecua-  ducidos por la Cuenca.
               das de control de erosión serían las que busca-      Para el control de la producción de sedimentos
               ran solucionar problemas puntuales, de alcance    en las cuencas aluvionales es posible llevar adelan-
               local, relacionados con procesos de producción    te acciones destinadas a la conservación, mejora e
               de sedimentos en cualquier punto de la Cuenca,    implantación de las cubiertas forestales arbóreas,
               las que podrían resolverse mediante medidas es-   no sólo para la conservación del suelo sino también
               tructurales y/o no estructurales factibles desde   por sus efectos sobre la infiltración y el tiempo de
               todo punto de vista, cumpliendo su objetivo local   concentración de las aguas. Los trabajos de refores-
               específico” (Brea et al, 1999-1).                 tación de terrenos rasos de la cuenca con vocación
                                                                 forestal deben ser considerados como prioritarios
               2.3.1. medidas estructurales y no estructurales   y utilizarse de forma preferente, siempre que sea
               de control de la producción de sedimentos         posible, frente a otra alternativa de uso.
                                                                    En esta línea de análisis, el mantenimiento de
                 La obtención de mapas de producción de sedi-    la  vegetación  espontánea  de  los  estratos  arbus-
               mentos permite la toma de decisiones acerca de    tivo, subarbustivo o herbácea o de los relictos de
               la  identificación  de  zonas  de  mayor  producción   vegetación  arbórea  que  existan  en  los  terrenos
               y la evaluación de los procesos de estabilización   que se reforestan, debe ser un condicionamiento
               (forestación, obras de control) o recuperación de   a tener en cuenta en la planificación de los traba-
               dichas zonas.                                     jos de reforestación buscando desde el principio el
   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105