Page 101 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 101

Generación y Transporte de Sedimentos      101










             equilibrio entre la vegetación que se ha introduci-  Los  tipos  de  obras  y  acciones  para  las  inter-
             do artificialmente en el espacio forestal vacío y la   venciones de superficie pueden clasificarse como
             existente en otros espacios, pues una coexistencia   de revestimiento, de estabilización, combinadas y
             de ambas beneficia la corrección del fenómeno alu-  complementarias.
             vional de la cuenca.                                 Los  revestimientos  se  utilizan  en  particular
                Conviene resaltar que no son los árboles que se   cuando es necesario alcanzar rápidamente un buen
             introducen los que van a conseguir en exclusiva la   nivel de protección del suelo.
             corrección del fenómeno torrencial, sino el ecosis-  Las obras de estabilización son esenciales para
             tema que representan. La forestación de cuencas   la consolidación de las laderas gracias a la penetra-
             aluvionales debe considerarse como una ayuda a la   ción de las raíces en el terreno y la reducción del
             naturaleza que invierte su proceso de degradación   flujo hídrico. Estas obras consisten en transplantar,
             y anticipa en varios estadíos su evolución hacia un   a lo largo de hileras rectilíneas o en determinados
             ecosistema de bosque, óptimo grado que puede al-  puntos  seleccionados,  arbustos,  árboles  y  ramiza
             canzar la vegetación para el control de estos fenó-  con alta capacidad de propagación. Las obras es-
             menos. Son las masas heterogéneas e irregulares,   tabilizantes a veces son materializadas por reves-
             en las que conviven distintos estratos, las que me-  timientos para alcanzar una mayor resistencia del
             jor aprovechan la energía del medio, objetivo por   terreno a la erosión.
             tanto principal para el logro de la permanencia de   Las obras combinadas se aplican para sostener
             la cubierta forestal.                             y  consolidar  laderas  y  taludes  inestables;  éstas
                Las obras de control de erosión superficial invo-  utilizan  materiales  de  construcción  vivos  como
             lucran toda la superficie de las laderas interesadas   plantas  o  partes  de  ellas  y  otros  inertes  como
             por fenómenos de erosión y consisten en recons-   piedras, hormigón, madera, acero o material sin-
             truir la cobertura vegetal y forestal de las laderas   tético, que resultan en una mayor durabilidad de
             con elementos de protección para alcanzar una efi-  las obras, superior a la que pueden asegurar las
             caz defensa hidrogeológica.                       obras estabilizantes.
                Las obras que involucran la superficie de la la-  Las obras complementarias incluyen la refores-
             dera  son  llamadas  intervenciones  de  superficie  y   tación y las obras silvo-pastorales para mejorar los
             consisten  en  revestimientos  que  desarrollan  una   bosques y los pastos deteriorados y tienen el obje-
             acción de protección contra los fenómenos de ero-  to de enriquecer, consolidar y acelerar el desarrollo
             sión superficial del terreno y que evitan fenómenos   de la vegetación transplantada en la fase inicial.
             de desprendimiento de pequeñas costras superfi-      Otro tipo de obras son las que interesan la pen-
             ciales, mejorando también el balance de humedad   diente más en profundidad, llamadas intervenciones
             y calor, lo que favorece el desarrollo de la vida ve-  de consolidación profunda, que encuentran su cam-
             getal ya sea en el terreno como en la capa aérea   po  de  aplicación  en  zonas  afectadas  por  acciones
             cercana al suelo.                                 mecánicas desestabilizantes de cierta importancia.
   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106