Page 107 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 107
Generación y Transporte de Sedimentos 107
de estas obras de sistematización (Italia, Suiza, Aus- Ante la construcción de obras en cascada en es-
tria, Japón, etc.), es común la presencia de zonas tas condiciones, sólo en pocas ocasiones los escurri-
pobladas o con obras de infraestructura en corres- mientos traerán sedimentos que puedan constituir
pondencia con pequeñas quebradas de fuerte pen- transporte de fondo, mientras que el resto de los
diente, situación que no suele presentarse en los eventos no afectarán la morfología del lecho, pero
torrentes localizados en las zonas de cabecera en sí la de los depósitos, los que tenderán a adquirir
la Alta Cuenca del Río Bermejo ya que la densidad una pendiente del orden de la crítica del material
poblacional en estos sitios es muy baja. De allí que sedimentado y menor a la del cauce.
si bien el concepto de las obras no difiera, algunos Si se presenta un evento crítico con el ingreso al
aspectos tales como materiales de construcción y sistema de grandes volúmenes de material, aguas
características constructivas deben adaptarse a arriba de las obras el lecho se adaptará rápidamen-
las disponibilidades técnicas y económicas de cada te a las nuevas condiciones de transporte y los se-
caso (Figura 2.37). dimentos serán llevados a la zona de obras, donde
Salvo que existan controles geológicos, la pen- encontrarán condiciones favorables para su depo-
diente del cauce y su composición granulométrica sición tendiendo a la pendiente del tramo de aguas
estará dada por la condición de equilibrio de trans- arriba, es decir la de equilibrio a largo plazo del to-
porte a largo plazo, donde la pendiente del cauce rrente. Este proceso se irá desarrollando desde la
y la granulometría del material del lecho quedarán primera obra hacia aguas abajo, produciéndose un
conformadas por la fracción de los sedimentos que progresivo avance e incremento de los depósitos si
son aportados y acarreados como transporte de los volúmenes de material son suficientes.
fondo. En el mediano plazo se presentarán proce- Los procesos de evolución de los depósitos son
sos de acorazamiento dinámico del lecho e inclusi- función del material generado en las cuencas de
ve el desarrollo de otros fenómenos tales como la aporte, por lo que la factibilidad técnica para cons-
formación de sistemas del tipo “step-pool”, en los truir este tipo de obras en cascada para sistemati-
que el cauce tenderá a una condición de máxima zar torrentes deberá ser función de la generación
resistencia. Estas estructuras suelen romperse para de sedimentos en las cuencas de aporte y de la ca-
eventos críticos con recurrencias del orden de 10 a pacidad de transporte del cauce.
50 años, volviendo el cauce a adquirir su conforma-
ción histórica (Lenzi et al., 2000). 2.3.2.3. estabilización del lecho en ríos con altas
Un caso típico que se observa en torrentes es tasas de transporte de sedimentos
la ocurrencia de aportes sólidos durante eventos
críticos, habitualmente asociados a procesos de re- Como se indicara en el análisis del control de
moción en masa. El resto del tiempo predominan torrentes, en ríos de alta pendiente es habitual la
escurrimientos en aguas claras, durante los que se construcción de conjuntos de diques, separados
desarrollan procesos de acorazamiento del lecho. entre sí por una distancia relativamente corta,