Page 112 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 112

112       PEA    BERMEJO










               herramientas complejas y ni siquiera para validar   señado para simular cambios en perfiles fluviales
               las metodologías de cálculo más simples, por lo que   sobre períodos de tiempo prolongados, siendo el
               era imposible hacer ningún tipo de ajuste ni verifi-  registro de flujo entrante una secuencia de flujos
               cación de los modelos.                            estacionarios de amplitud y duración variables.
                 Ante  esta  situación,  se  buscó  en  la  bibliogra-  El vaso del lago Mead se encuentra confinado
               fía  algún  embalse  con  características  semejantes   por laderas de pendientes moderadas, identificán-
               a los previstos y con suficientes datos para hacer   dose una dirección principal de escurrimiento, por
               un ajuste y selección de formulaciones adecuadas,   lo que es posible aplicar un modelo unidimensional
               para luego aplicarlo a los casos en cuestión.     para su estudio.
                 En tal sentido pudo recopilarse una base de da-    Dicho lago está formado por dos brazos princi-
               tos completa correspondiente a la sedimentación   pales, uno que corresponde al valle del río Colora-
               en el lago Mead (Lara y Sanders, 1970), producto   do y el otro al del río Virgin. Se modeló el tramo de
               de la construcción de la presa Hoover en el sudoes-  reservorio comprendido entre la boca del embalse
               te de los EE.UU, sobre el río Colorado.           y el encuentro de los dos brazos principales.
                 El río Colorado tiene características similares a   El tramo modelado fue de 148 km de longitud,
               las del río Bermejo en lo que hace a su módulo, can-  con un desnivel para la cota de fondo al año 1935
               tidad y características del sedimento transportado,   de 151.5 m. La pendiente media del tramo es de
               lo que hace aun más valioso el análisis.          1.02 m/km, mientras que en la boca del embalse
                 Esta  información  de  base  pudo  utilizarse  tanto   alcanza a 1.89 m/km. Para la evolución temporal se
               como condición de borde de las simulaciones como   simuló el período comprendido entre el cierre de la
               para caracterizar la evolución temporal del lecho, ya   presa, en 1935, y la inspección de 1963/4, es decir,
               sea respecto de la cota como de las características   unos 30 años.
               granulométricas del material que lo conforma, pudién-  Tras analizar las distintas alternativas se adopta-
               dose realizar el análisis de aptitud de la herramienta   ron los diferentes parámetros a definir en la imple-
               de cálculo, ya que se dispuso de datos prácticamente   mentación del modelo tanto respecto a aspectos
               continuos durante un período de unos 30 años.     hidráulicos y sedimentológicos, como de las ecua-
                 Con el objeto de evaluar el grado de ajuste que   ciones para la evaluación del transporte de mate-
               puede  obtenerse  en  estudios  de  sedimentación   rial sólido disponibles en el HEC6, de forma tal de
               de embalses mediante la aplicación de programas   tener el mejor ajuste entre los valores calculados y
               de cálculo tradicionales, se implementó el mode-  las mediciones disponibles.
               lo HEC-6, que es uno de los programas de dominio     En las Figuras 2.38 y 2.39 se graficaron las com-
               público más conocido y utilizado para el estudio de   paraciones entre los perfiles longitudinales del em-
               este  tipo  de  problemas.  El  modelo,  desarrollado   balse relevados a partir de la información de base y
               con el objeto de estudiar erosión y sedimentación   calculados con el modelo implementado a 15 y a 30
               en ríos y reservorios es unidimensional y está di-  años del cierre de la presa.
   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117