Page 115 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 115
Generación y Transporte de Sedimentos 115
El río Colorado, donde se encuentra construida los sedimentos en suspensión (Brea et al, 1999-1).
la obra, presenta una cuenca con un aporte medio En el tramo del río Grande sobre el que se reali-
anual de sedimentos de aproximadamente 100 zaron los análisis, localizado aguas arriba del dique
millones de toneladas y un caudal medio de 436 Los Molinos, y a partir de la planimetría correspon-
m3/s, que resulta ser del orden de los registrados diente a la situación previa a la construcción de di-
en el río Bermejo en su Alta Cuenca, por lo que se cha obra, se evaluó la forma en que se desarrolla-
considera factible la aplicación del HEC6 con los ron los procesos de sedimentación del embalse.
ajustes adoptados para el río Colorado para es- Con los datos geométricos de secciones trans-
tudiar las obras previstas en el río Bermejo, con versales antes de construirse la obra se procedió a
eventuales retoques de las variables de calibra- implementar y correr el modelo durante un lapso
ción a partir de información específica en la zona de tiempo en correspondencia con el período de
y de la experiencia local. registros de caudales medios mensuales disponi-
Como en toda aplicación práctica, la calidad de bles. De esta manera se obtuvo como resultado el
los resultados está directamente asociada a la dis- cambio morfológico durante los años posteriores a
ponibilidad de buena información de base. La au- la construcción de la presa.
sencia de esta información hace que para aplicar En la Figura 2.42 se presenta el perfil longitu-
éste o cualquier otro tipo de herramienta deban dinal del río Grande, presentándose su evolución
hacerse hipótesis respecto del comportamiento hi- para el período simulado junto con la posición ac-
dráulico y morfológico. tual del talweg del río.
Antes de utilizar el modelo de sedimentación Se puede apreciar que rápidamente se desarro-
de embalses, ajustado mediante la aplicación an- lló una gran acumulación de sedimentos en el río
terior, se evaluó su capacidad de predicción en un Grande aguas arriba del dique, observándose que
caso de la Alta Cuenca del Río Bermejo con datos la acumulación de sedimentos gradualmente va de-
disponibles. Para ello se aplicó la herramienta en creciendo hasta llegar a una configuración del fon-
el embalse del dique derivador Los Molinos locali- do en el que el mismo se encuentra prácticamente
zado sobre el río Grande, aguas arriba de la ciudad en equilibrio en el tramo estudiado.
de San Salvador de Jujuy, en la provincia de Jujuy, El comportamiento observado permite afirmar
Argentina (Figura 2.41). que la capacidad de predicción de la herramien-
En la estación San Juancito, sobre el río Grande, ta es buena, ya que por un lado representa ade-
se contó con registros de material sólido en sus- cuadamente la forma en que se desarrollaron los
pensión para el período septiembre 1962 – agosto procesos de colmatación del embalse y, por otro,
1981 y con registros de caudales medios mensuales ha podido predecir adecuadamente la posición del
para el período septiembre 1967 – agosto 1981. En lecho del río.
dicho emplazamiento se dispuso, también, de unos Definida entonces la herramienta de cálculo,
pocos datos de la composición granulométrica de se aplicó la metodología para estimar la sedimen-