Page 123 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 123
3. Cuenca Baja del Río Bermejo
3.1. análisis y caracterización de los base de datos específicos que fue conformada
mecanismos de transporte sólido a partir de estudios antecedentes y mediciones
propias realizadas en el marco de las etapas del
El objetivo de este capítulo es comprender el Programa Estratégico de Acción para la Cuen-
régimen hídrico y la dinámica fluviomorfológica ca Binacional del Río Bermejo (PEA). Hubo pues
del río Bermejo en su Baja Cuenca, estimando la una exhaustiva recopilación de la información
magnitud del transporte de sedimentos en relación disponible en la Cuenca sobre caudales líquidos
con los procesos de erosión y depósito observados, y sólidos, secciones transversales del río, granu-
como así también las frecuencias y magnitudes lometrías del material del lecho y del sedimento
asociadas a desbordes e inundaciones provocadas suspendido, así como mediciones de las mis-
por las crecidas. mas variables. Algunos aspectos sobre el tema
se presentan en este punto, volviéndose sobre
3.1.1. caracterización morfológica y ellos al tratar cada una de las aplicaciones espe-
sedimentológica del río Bermejo cíficas realizadas.
La Tabla 3.1 resume la recopilación de datos
3.1.1.1. Información antecedente hidrosedimentológicos en la Cuenca, obtenidos
de diversas fuentes (EVARSA, Agua y Energía
El análisis morfológico y sedimentológico Eléctrica, OEA, COREBE, INCyTH) que son poste-
del río Bermejo en su Baja Cuenca requiere una riormente analizados.