Page 125 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 125

Generación y Transporte de Sedimentos      125










                                                               por esta razón que se puso énfasis en el conocimien-
                                                               to de estos datos, tanto en la recopilación como en la
                                                               toma y análisis de nuevas muestras. Es así que se contó
                                                               con granulometrías de muestras de lecho y márgenes
                                                               del río en diferentes sitios, para diferentes estados del
                                                               mismo. Similar tratamiento se realizó para muestras de
                                                               material en suspensión. En este caso, merece destacar-
                                                               se la recopilación de una serie de 21 curvas granulo-
                                                               métricas del sedimento suspendido correspondiente a
                                                               la estación El Colorado, que cubren el período desde
                                                               agosto de 1969 a mayo de 1971 (Brea et al, 1996).
                                                                  ya dentro del marco del PEA, se realizaron ta-

             Figura 3.1                                        reas de campaña que consistieron básicamente en
             Ubicación de las estaciones con registros hidrosedimentológicos  el levantamiento de perfiles transversales del río,
                                                               toma y análisis de muestras de sedimentos del le-
             64 micrones el tamaño del grano límite considera-  cho y realización de aforos líquidos y sólidos en la
             do. Esta situación permitió hacer análisis de sumo   zona de El Sauzalito. En este punto resultan de inte-
             interés que se presentan en puntos siguientes.    rés los datos relacionados con el material del lecho
                Dentro de los datos de aforos recopilados, me-  del río Bermejo en la zona en estudio.
             rece destacarse una serie de mediciones de cauda-
             les líquidos y sólidos efectuados por Agua y Ener-  3.1.1.2. definición de las características
             gía Eléctrica en la estación El yacaré, ubicada unos   morfológicas y sedimentológicas del río
             389 km aguas arriba de El Colorado para el período
             1969-1972. Los datos de esta estación –ya fuera de   Al comenzar a tratar el tema de la morfología y
             servicio– resultaron de gran importancia para los   sedimentología del río Bermejo en su Baja Cuenca,
             análisis efectuados, tendientes a conocer el funcio-  debe resaltarse el hecho que el material arrastrado
             namiento hidrosedimentológico del río.            por el río en este tramo, tanto en fondo como en
                En lo que hace a datos de secciones transversa-  suspensión, es muy fino. En el estado actual del co-
             les del río, se contó con un buen número de releva-  nocimiento en materia de transporte de sedimen-
             mientos (Brea et al, 1999 (2)), muchos de los cuales   tos no se dispone de fórmulas universales para el
             abarcaban lecho y planicie del río.               cálculo de la capacidad de transporte de limos en
                Los datos básicos sobre las características del ma-  agua. Casi todo el conocimiento está circunscripto
             terial  del  lecho  y  del  sedimento  suspendido  son  de   a materiales aluviales (arenas) y resulta, en gene-
             particular importancia en el río Bermejo Inferior por el   ral, directamente aplicable al río Bermejo Inferior.
             funcionamiento  hidrosedimentológico  del  mismo.  Es   Es por esta razón que en el marco del proyecto
   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130