Page 126 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 126
126 PEA BERMEJO
PEA se puso énfasis sobre la recopilación y medi-
100 ción de datos básicos que permitieran un mejor
(kg/m³) 10 conocimiento del tema.
Con los datos de aforos sólidos de los sedimen-
Concentración 0,1 1 tos suspendidos en las estaciones El yacaré y El
Colorado se construyó el gráfico de la Figura 3.2
0,01 (Brea et al. 1996), que presenta la concentración
media en función del caudal líquido. La alta dis-
persión de los valores medidos resulta normal en
este tipo de variables. Se agregaron al gráfico los
puntos correspondientes a los datos recopilados
Figura 3.2 de otras fuentes.
Concentración sedimentos en suspensión Del total de aforos sólidos disponibles en El Co-
lorado, sólo fueron utilizados los medidos desde
1993 en adelante por contar con la discriminación
entre la fracción gruesa y fina de los sedimentos
suspendidos y también porque en el primero de
los períodos se contó con planillas de aforo con
errores de medición. Puede apreciarse en la figu-
ra citada que las concentraciones en El Colorado
son, en general, mayores que en El Yacaré, para
caudales que superan los 400 m³/s.
Siempre analizando los aforos sólidos de El Co-
lorado se obtiene que, en la época de aguas altas,
del 100% de los sedimentos suspendidos el 78%
corresponde a la fracción fina y el 22% a la gruesa,
mientras que en aguas bajas los porcentajes son el
82% y el 18%, respectivamente. Los presentados
son valores medios, siendo las proporciones muy
variables: para aguas altas el porcentaje de finos
varía del 66 al 94% y el de gruesos, del 6 al 34%;
Figura 3.3 mientras que para aguas bajas los finos varían del
El Colorado. Concentración sedimentos en suspensión 69 al 100% y los gruesos del 0 al 31%.
en aguas altas
Las curvas granulométricas del material sus-
pendido en El Colorado, ya mencionadas, son pre-