Page 129 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 129

Generación y Transporte de Sedimentos      129










             servar que la expresión de Engelund-Hansen es la   habitualmente referida a un cero local.
             que mejor ajusta al transporte de la fracción grue-  Las mediciones se realizan en esta estación des-
             sa, como así también al 20% del total del transporte   de el año 1968 a la fecha y con frecuencias que va-
             en suspensión considerado. Como ya se explicara,   rían desde aforos diarios hasta mensuales. Debido
             de la expresión de Engelund-Hansen se obtiene el   al gran volumen de información se hizo necesaria
             transporte total del material del fondo, y para po-  la identificación de períodos de interés, por lo que
             der compararlo, al graficarlo se ha restado a dicho   se procedió a la recopilación de las secciones trans-
             resultado un porcentaje que corresponde al trans-  versales correspondientes a caudales característi-
             porte del mismo material pero en la capa del fon-  cos, uno por mes, durante la década del 80.
             do. El mismo se ha supuesto, por experiencia, igual   Las  alturas  especificadas  en  las  planillas  de
             al 10% del total del transporte.                  aforos  son  tomadas  respecto  del  nivel  de  la  su-
                                                               perficie del agua, especificándose en cada caso el
                                                               valor de la lectura de escala en el momento de la
                                                               medición. No se hace referencia a la cota del cero
                                                               respectivo, por lo que fue necesario investigar la
                                                               variación histórica del cero de la escala, ya que a
                                                               los fines perseguidos los perfiles deben estar re-
                                                               lacionados a un nivel de referencia común. En la
                                                               Tabla 3.3 se detallan los valores respectivos según
                                                               los períodos:


                                                               Tabla 3.3
                                                               Cambios en el tiempo de la cota del cero de la escala de El
                                                               Colorado
             Figura 3.4
             El Colorado. Transporte sólido de la fracción gruesa
                                                                 Período                      cotas dPV
                                                                 Desde 20/11/68 hasta marzo 1976     63.21 m.
                El conocimiento de la evolución en el tiempo     Desde 7/9/76 hasta 31/12/76     64.13 m.
             de una sección transversal de un río es un dato de   Desde abril 1977 hasta finales 1983    64.92 m.
             gran importancia a la hora de evaluar su compor-    Desde 1/1/84 hasta la fecha     63.86 m.
             tamiento morfológico. Por esta razón se recopiló                                 (67.105 m. IGM)
             gran cantidad de información histórica de las pla-
             nillas de aforo de la estación El Colorado. Como     La estación de aforo al comienzo del período de
             en cada operación de aforo se levanta la sección   registro estaba ubicada unos 1.500 m aguas aba-
             transversal del río, las planillas de aforo incluyen la   jo del puente carretero, realizándose el aforo me-
             configuración del perfil transversal de la sección,   diante bote y maroma. Desde el año 1986 la sec-
   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134