Page 130 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 130
130 PEA BERMEJO
ción de aforo pasó a estar aproximadamente a 400
m aguas abajo del mismo puente, donde se instaló
el sistema de cable con vagoneta. Más allá de este
cambio de ubicación, la cota del cero de la escala
ha variado debido a corrimientos de la misma y a la
pérdida de tramos de escala en épocas de crecidas,
posteriormente repuestos.
En la Figura 3.5 se han graficado superpuestos
perfiles transversales del río correspondientes a
fechas con altos valores de caudal líquido, desde
febrero de 1981 hasta marzo de 1989. Allí queda
reflejado el citado cambio de ubicación de la sec-
ción de aforo, ya que hasta el año 1986 las mayo-
res profundidades se concentran hacia la margen
izquierda (provincia de Formosa), mientras que los
años siguientes lo hacen sobre la margen derecha Figura 3.5
(provincia de Chaco). Estos cambios obedecen a El Colorado. Secciones transversales para caudales máximos
diarios anuales
que el río en esta zona desarrolla meandros, que
determinan la ubicación de las zonas de mayores
velocidades del escurrimiento en correspondencia
con las zonas erosionadas.
En las Figuras 3.6 a 3.14 se han superpuesto los
perfiles transversales año por año, detallándose el
caudal correspondiente a cada sección graficada
con el fin de poder apreciar las variaciones de la
sección en el transcurso del período de aguas al-
tas anual. El proceso de elaboración de los gráficos
explicado permite comprender que los resultados
obtenidos no son exactos, pero sí adecuados a los
fines perseguidos.
Es oportuno recordar que la frecuencia de los
aforos fue variando con los años, desde dos aforos
por día (mañana y tarde) a sólo un aforo por mes,
hasta el día de hoy en que sólo se realiza un aforo Figura 3.6
por mes en aguas altas. Esto está relacionado con El Colorado. Evolución sección transversal, crecida 1980-81