Page 132 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 132
132 PEA BERMEJO
que, en este caso, impiden inferir características
del funcionamiento del río.
Este hecho empieza a verse mitigado a partir
del período 1981-82, tal como puede apreciarse
en la Figura 3.7, especialmente para el año 1982.
Se observa la ya señalada concentración de las
mayores profundidades sobre margen izquierda.
La evolución del perfil en el tiempo combina situa-
ciones de profundizaciones sobre margen izquier-
da acompañadas de deposiciones sobre la margen
opuesta, con otras con variaciones más uniformes
en todo el ancho. Los perfiles inicial y final del pe-
ríodo analizado tienen configuraciones similares.
La profundización máxima desde enero de 1982
está en el orden de los 2.2 m, llegando a una cota
de 67 m IGM. Figura 3.9
En la Figura 3.8 se presenta la comparación de El Colorado. Evolución sección transversal, crecida 1983-84
secciones para el período 1982-83. El comporta-
miento observado es similar, con fuertes depo-
siciones sobre la margen derecha que son pos-
teriormente removidas. Contrastando el primer
perfil (16/10/82) con el último (6/7/1983) se apre-
cia una configuración similar. La profundización
máxima en este caso está en el orden de 1 m. La
cota mínima alcanzada también está en el orden
de los 67 m.
La Figura 3.9 corresponde al período 1983-
84, que presentó caudales importantes tanto en
el valor del pico como en la duración, lo que se
ve reflejado en la configuración de los perfiles.
Nuevamente en este caso los perfiles iniciales y
finales tienen similar configuración. En el cuadro
siguiente se presentan los valores de las cotas
del talweg de cada sección a partir de los perfiles
Figura 3.10
del gráfico (Tabla 3.4): El Colorado. Evolución sección transversal, crecida 1984-85