Page 135 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 135
Generación y Transporte de Sedimentos 135
Finalmente, en la Figura 3.14 se presenta la • Se observa en los períodos de crecida, y siem-
comparación de los perfiles recopilados para el pe- pre sobre margen derecha, una profundización
ríodo 1988-89, donde también valen los conceptos del orden del metro.
anteriormente expresados. En este caso la profun- • En el caso de crecidas de importancia, tanto en
dización máxima alcanzada fue de 1.20 m, corres- el valor como en la duración de los caudales
pondiente a una cota del lecho de 65.54 m IGM. (por ejemplo, períodos 1983-84 y 1984-85), se
En la Figura 3.15 se presenta el hidrograma de manifiestan erosiones mayores, con cambios de
caudales a partir de los aforos en la estación El forma de la sección, llegándose a cotas mínimas
Colorado para el período 1980-89, con el fin de del lecho que apenas superan los 63 m IGM.
poder apreciar la magnitud y duración de los cau- • Resulta interesante considerar aquí los resultados
dales y compararlos con los análisis de la evolu- obtenidos en el estudio de suelos realizado en El
ción de las secciones realizados. Colorado, los que se presentan en la Tabla 3.5.
Tabla 3.5
Sondeos estudio de suelos en El Colorado.
Cota limo grueso arena muy fina arena fina
(m. IGM) (31 – 62 µm.) (62 – 125 µm.) (125 – 250 µm.)
69.66
68.66 38 59 3
63.66 12 61 27
60.16 12 50 38
Figura 3.15 Se observa que, luego de una capa de un me-
Caudales del río Bermejo en El Colorado –1980-1989
tro con abundante material limoso, se presenta
un manto de seis metros de espesor compuesto
Como conclusión general del análisis efectua- mayoritariamente por arenas, con predominio de
do, tomando como punto de partida el año 1986 la fracción muy fina. Es en este manto en el que
en el que los datos se hacen más confiables, pue- se desarrollan fundamentalmente los procesos de
de decirse que en El Colorado: erosión/deposición hasta aquí descriptos. La cota
• Comparando épocas de aguas bajas, las secciones inferior de este estrato (63.66 m IGM) es muy cer-
transversales se mantienen similares en su forma cana a los valores máximos de erosión registrados
y en la cota del lecho en la zona más profunda, que en el presente estudio. A partir de esa cota, si bien
se ubica alrededor de los 67 m IGM, siempre sobre el material sigue siendo arenoso, hay un aumento
margen derecha, en el período analizado. de la proporción de las arenas finas frente a las muy