Page 137 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 137

Generación y Transporte de Sedimentos      137










             3.2. estudio de la dinámica                       cauce principal, entre otras aplicaciones. El esque-
             fluviomorfológica del río Bermejo Inferior        ma computacional sobre el que se basa el MIKE 11
                                                               permite aplicarlo a un escurrimiento unidimensio-
             3.2.1. modelo morfológico unidimensional          nal, cuya solución se apoya sobre las ecuaciones de
                                                               continuidad y momenta, en un esquema en dife-
                En el marco del estudio de la dinámica morfológi-  rencias finitas. La utilización del modelo hidrodiná-
             ca del río Bermejo en la Baja Cuenca, y a partir de los   mico permite la evaluación de niveles, caudales y
             análisis descriptos en el punto anterior, se procedió a   velocidad de un escurrimiento unidimensional en
             la implementación de un modelo morfológico del río   diferentes secciones del río a través del tiempo.
             con el objetivo de confirmar, con dicha herramien-   El módulo de transporte de sedimentos no co-
             ta de cálculo, las conclusiones a las que se arribara   hesivos puede ser usado en dos modos: explícito
             sobre la base de la información básica disponible.   y morfológico. En el primer caso se requiere como
             Como se verá en este punto, quedará demostrado    dato de entrada la salida del módulo hidrodinámi-
             que tanto las erosiones del lecho durante los picos   co en lo que hace a niveles y caudales líquidos, en
             de las crecidas como las deposiciones en las mismas   el tiempo y el espacio. No hay actualización de los
             secciones en las zonas de recesión de los hidrogra-  datos hidrodinámicos a partir de los cambios en las
             mas resultan bien explicadas, utilizando ecuaciones   condiciones de transporte sólido calculados sobre
             que calculan el transporte total de arenas.       la base de dichos datos. En estas condiciones, los
                Luego  de  un  análisis  de  las  herramientas  de   resultados obtenidos son relaciones de volúmenes
             cálculo específicas disponibles en el mercado a la   de sedimento transportado y determinación de zo-
             fecha  del  estudio,  se  seleccionó  el  modelo  MIKE   nas y volúmenes de depósito o de erosión. El modo
             11 que es un software desarrollado por el Danish   explícito es aplicable cuando es improbable la exis-
             Hydraulic Institute (DHI) para la simulación de escu-  tencia  de  cambios  morfológicos  significativos.  La
             rrimientos, transporte de sedimentos y calidad de   utilización del modelo en este modo genera impor-
             aguas en ríos.                                    tantes ahorros en los tiempos de las corridas.
                El módulo hidrodinámico del MIKE 11 está desa-    En el modo morfológico, usado en el río Berme-
             rrollado en un esquema en diferencias finitas para   jo en virtud de sus características ya explicadas en
             un escurrimiento impermanente en ríos. El progra-  puntos anteriores, el transporte de sedimentos es
             ma es capaz de describir condiciones de flujo sub-  calculado en tandem con el módulo hidrodinámico.
             crítico o supercrítico a través de esquemas numéri-  En este caso los resultados obtenidos son las tasas
             cos, los cuales se adaptan a las condiciones de flujo   de transporte de sedimento, cambios en el nivel del
             local en tiempo y espacio. Además, permite el estu-  lecho, cambios en la resistencia al escurrimiento, di-
             dio de descargas laterales puntuales o distribuidas   mensiones de formas de fondo, etc. En estas condi-
             y  el  comportamiento  de  planicies  de  inundación   ciones se incrementa considerablemente el tiempo
             en situaciones de crecidas y su interacción con el   de máquina, pero se logra una representación muy
   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142