Page 145 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 145

Generación y Transporte de Sedimentos      145










             considerando que no se producen desbordes en
             el tramo. En la Figura 3.28 se presenta la compa-
             ración entre los niveles medidos y calculados en
             El Colorado para la situación hipotética planteada.
             Se  observa  que  los  niveles  máximos  alcanzados
             hubieran superado en cerca de 10 m a los efecti-
             vamente producidos en la crecida.
                En la Figura 3.29 se presenta la evolución de
             la cota del lecho en El Colorado bajo la misma hi-
             pótesis. La línea continua representa la evolución
             calculada, mientras que las marcas corresponden
             a los puntos medidos. Puede observarse un des-
             censo máximo calculado de la cota del lecho del
                                                               Figura 3.30
             orden de los 9 m, verificándose una recuperación   Área de estudio local
             de la cota del lecho del orden de los 6.50 m. El
             descenso del lecho medido fue de 3.5 m, con una   3.2.2. morfología en planta del río Bermejo
             recuperación de 3 m.                              Inferior y su impacto en la infraestructura
                Estos resultados permiten resaltar la importan-
             cia de los desbordes del río, que constituyen un fe-  El conocimiento adquirido sobre el comporta-
             nómeno natural. En el hipotético caso de que el río   miento morfológico del río Bermejo en su tramo
             Bermejo hubiera sido provisto de terraplenes en am-  inferior a partir del análisis y estudio de la informa-
             bas márgenes que impidieran su desborde en toda   ción hidrosedimentológica disponible permitió im-
             su longitud, en la crecida de 1983-84 en la zona del   plementar el modelo morfológico descripto en el
             puente de El Colorado se hubiera manifestado una   punto anterior, que constituye una herramienta de
             profundización del lecho del orden de los 9 metros.   suma utilidad a la hora de encarar cualquier tipo de
                Si bien ésta es una situación llevada a un extremo   obra relacionada con el río.
             muy poco factible, permite resaltar el hecho de que   Claro está que no menos importantes resultan los
             los terraplenes de defensa contra desbordes del río,   movimientos en planta del río Bermejo inferior, famo-
             que naturalmente ocupa las zonas a proteger, de-  so mundialmente por el desarrollo de sus meandros.
             ben realizarse teniendo en cuenta la afectación que   Este complejo fenómeno físico tridimensional presen-
             generan tanto en la morfología del curso principal   ta cierto grado de dificultad a la hora de tratar de de-
             como en los estados de inundación en zonas no pro-  sarrollar una herramienta de cálculo que permita ca-
             tegidas. En este sentido, el modelo morfológico del   racterizar y predecir estos meandros. La importancia
             Bermejo Inferior constituye una herramienta valiosa   que tiene la evolución de meandros en relación con la
             a la hora de evaluar este tipo de obras.          afectación de infraestructura vial, ferroviaria, produc-
   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150