Page 148 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 148

148       PEA    BERMEJO










               presentan aquí los aspectos más salientes del estu-  mediciones desde los registros cartográficos uti-
               dio, estando el desarrollo completo en la referencia   lizados, se obtuvieron valores de las longitudes
               respectiva (Brea et al, 2007).                    del río con las que ha permanecido con patrón
                                                                 recto aguas abajo del Puente Lavalle en los últi-
               3.2.2.1. estudios de base                         mos 60 años.
                                                                    La persistencia e, incluso, el incremento en lon-
                 El estudio multitemporal de imágenes permitió   gitud de semejante tramo recto en el contexto del
               conocer la conformación del cauce del río Berme-  patrón y morfodinámica meandriforme típicos del
               jo en la zona para distintas épocas. El trabajo fue   Bermejo permiten asociar ambas características a
               realizado a partir de una serie histórica de imáge-  alguna forma de control morfológico ejercido por
               nes satelitales y fotografías aéreas que cubrieron el   el Puente Lavalle desde su construcción entre los
               período de 1962 a 2005. En la Figura 3.30 se mues-  años 1968 y 1976.
               tra la zona en estudio. El material de base permi-   Con una luz original de 285 m, esa obra signifi-
               tió identificar la disposición en planimetría de los   có una reducción de casi 60% respecto del ancho
               meandros del río Bermejo en una longitud ligera-  modelado  por  las  divagaciones  recientes  del  río
               mente superior a los 10 km aguas arriba del Puente   en el sector, y de un 85%, si se considera el valor
               Lavalle y 20 km aguas abajo del mismo.            medio de tal parámetro en los 65 km de longitud
                 El estudio geomorfológico apuntó, entre otros   involucrados en el examen zonal.
               temas, a la descripción de las divagaciones recien-  La estabilidad del sector recto en el sitio de em-
               tes del cauce. A partir del tratamiento de imágenes   plazamiento del Puente Lavalle es de tipo relativa,
               aéreas y cartas topográficas se analizaron los cam-  ya que desde mediados de los ‘90 a la actualidad se
               bios de posición de la planta del río Bermejo a dos   registran allí amplias oscilaciones en planta del cau-
               niveles de detalle, zonal y localizado, de acuerdo a   ce, con cambios de ubicación del canal de estiaje/
               la escala y cobertura espacial que permitían esas   talweg del río desde una margen a otra. Estos des-
               bases cartográficas. El examen zonal de las diva-  plazamientos y fenómenos de desbordes asociados
               gaciones  del  cauce  consideró  las  sucesivas  posi-  produjeron,  primero,  erosiones  que  afectaron  la
               ciones de su eje geométrico en una longitud recta   obra de cruce vial determinando la ampliación hor-
               del río de 65 km.                                 migonada del Puente Lavalle en ambos extremos y,
                 En la Figura 3.31 se muestra la envolvente de todos   en el verano de 2004, la inevitable extensión con
               los ejes de cauce considerados en el estudio zonal.  un puente Bailey del lado chaqueño. La luz actual
                 En cuanto al estudio local de las migraciones del   del cruce es cercana a los 400 m.
               cauce, en la Figura 3.32 se muestra como ejemplo el   En la Figura 3.33 se delimitó en forma aproxima-
               gráfico con las posiciones de las márgenes fluviales   da la faja de divagación de meandros del río Berme-
               entre los años 1962 y 1984.                       jo a partir de la interpretación geomorfológica de
                 También en el marco del estudio, y sumando      de las imágenes aéreas utilizadas.
   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153