Page 155 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 155

Generación y Transporte de Sedimentos      155










             caudal máximo se mantiene acotado en un valor     Tabla 3.7
                                                               Evolución de longitudes del tramo recto (P ≤ 1,25) del cauce del
             cercano al de desborde.                           Bermejo aguas abajo del Puente Lavalle
                Para completar el análisis se repitió el cálculo,
             eliminando los datos correspondientes a los cauda-
             les suma en la Junta de San Francisco superiores al      año                   longitud (km)
             valor de desborde. En la Tabla 3.8 se aprecia que el      1945                 1,47
             coeficiente de correlación mejora sustancialmente
                                                                      1955                  0,70
             (0.90). Las Figuras 3.44 y 3.45 son análogas a las Fi-
             guras 3.42 y 3.43, pero con las nuevas regresiones.      1962                  4,95
             Se observa un mejor ajuste de los valores calcula-       1972                  3,52
             dos respecto de los datos, siendo aún importante         1976                  3,86
             la dispersión.
                                                                      1984                  4,25

             3.3.2. cuantificación de volúmenes de desborde           1989                  7,82
             a partir de los registros históricos. contraste con      1993 a 2005           8,47
             mapas de desbordes a partir de las imágenes
             satelitales


                Se ha señalado a lo largo de este libro que,
             en muchos casos, la falta de información bási-
             ca hidrosedimentológica apta para el desarrollo
             de  estudios  ha  atentado  contra  la  posibilidad
             de  realizarlos  en  condiciones  tales  que  permi-
             tan obtener un producto capaz de cumplir con
             el  objetivo  buscado.  El  caso  de  cuantificar  los
             volúmenes de desborde del río Bermejo inferior
             en situación de crecida sería uno de dichos ca-
             sos. El tema ya se trató en el capítulo 3.2.1, en
             el que se expresó que la ausencia de estaciones
             de aforos y de niveles en las zonas de desborde
             impiden una cuantificación precisa del fenóme-
             no, que ya es por sí mismo de naturaleza muy
             compleja.
                Al estado actual de la información hidromé-
             trica  disponible,  una  manera  aproximada  de
   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160