Page 162 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 162

162       PEA    BERMEJO










               3.4. medidas de control de los procesos           la imagen lo que, en algunos casos, permite apreciar
               asociados con los sedimentos                      las demoras que existen para completar las obras.


               3.4.1. control de erosión                         3.4.2. Incidencia de la alta carga de sedimentos
                                                                 en obras de toma
                 Tal como se expresara en el Capítulo 1 al tratar el
               tema del control de erosión en la Alta Cuenca del Río   La alta concentración de sedimentos en suspen-
               Bermejo, también en este caso la importante activi-  sión del río Bermejo en su tramo inferior en situa-
               dad morfológica del río Bermejo inferior y sus carac-  ción de crecidas, que puede llegar a 15.000 ppm,
               terísticas particulares, descriptas a lo largo del pre-  tiene una gran importancia en la posibilidad de uso
               sente capítulo, requieren de especial atención en la   de agua del curso. En efecto, tomar el agua del río
               identificación, proyecto y construcción de obras de   Bermejo para cualquier uso implica tomar también
               control de erosión. También en este caso las obras   la carga de sedimentos. El manejo de tamaña canti-
               existentes tratan del control de erosión a nivel del   dad de sólidos no es trivial y la situación planteada
               cauce fluvial que tratan de proteger poblaciones, in-  es una de las principales dificultades a la hora de
               fraestructura vial, ferroviaria y productiva.     tratar de aprovechar el recurso en la Cuenca.
                 El desarrollo de meandros en río, analizado en     Algunas imágenes pueden reflejar lo expresado.
               este  capítulo,  es  causa  habitual  de  desarrollo  de   Así las Figuras 3.57 y 3.58 muestran el acopio de se-
               erosiones en estribos de puentes viales y ferrovia-  dimentos luego de un período de crecidas extraído
               rios, como el puente vial sobre el río Bermejo en   del canal principal de la toma de agua dulce del in-
               Puerto Lavalle, y el puentes vial y ferroviario sobre   genio Ledesma, provincia de Jujuy, sobre el río San
               el río San Francisco, entre otros.                Francisco.
                 Es común en la Cuenca el proyecto y ejecución      La Figura 3.59 muestra el estado de sedimenta-
               de espigones y terraplenes longitudinales con el fin   ción de la pre toma del embalse Laguna yema, en la
               de defender las costas de la acción erosiva del río. En   provincia de Formosa.
               el caso de los terraplenes son también usados como   Las Figuras 3.60 a 3.62 permiten apreciar la pro-
               obra de control de inundaciones, tal es el caso del   blemática del funcionamiento de las tomas de agua
               terraplén sobre margen derecha del río en la zona   en el río Bermejo Inferior. En la Figura 3.60 se observa
               de Puerto Lavalle, en la provincia de Chaco. En las   la estructura de la toma, y a ambos lados de la misma,
               siguientes Figuras (3.48 a 3.56) se presentan fotos de   sendas piletas de decantación o desarenadores que
               obras de control de erosión construídas en el río Ber-  son usados alternativamente y, luego, limpiados para
               mejo inferior, desde Embarcación (cerca de la Junta   asegurar un funcionamiento continuo del sistema.
               de San Francisco) hacia aguas abajo. A partir de las   La Figura 3.61 es una vista desde aguas arriba
               mismas puede apreciarse la tipología de obras en la   hacia aguas abajo de la zona, en época de estiaje,
               zona. En cada caso se consigna además la fecha de   donde se acostumbra a dragar o excavar canales
   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167