Page 167 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 167

4.  El río Bermejo y la cuenca del Plata












             4.1. Influencia de la carga sedimentaria
             del río Bermejo en el sistema Paraguay-           San Francisco                             Iruya
             Paraná-de la Plata                                20%                                        41%
                                                               Pescado
                                                               6%
                En  este  punto  se  realiza  un  análisis  global  del
             transporte de sedimentos en el sistema Bermejo-   Blanco
                                                               o Zenta
             Paraguay-Paraná-de la Plata en la situación actual.  9%
                Se ha citado a lo largo de este libro que el ras-          Bermejo Superior  Grande de Tarija
                                                                           10%              14%
             go más saliente de la Cuenca del Río Bermejo lo
             constituye la gran cantidad de sedimentos gene-
             rados en la misma, que la ubica entre las más al-  Figura 4.1
                                                               Distribución porcentual de sólidos en suspensión en los principales
             tas tasas de sedimento producido por unidad de    afluentes del río Bermejo en la Alta Cuenca.
             área en el mundo.
                Estudios antecedentes (Brea et al, 1996) consig-
             nan que el aporte de los sólidos suspendidos del río   distribución porcentual de los principales afluentes
             Bermejo a ese tipo de carga sólida en el río Paraná   del río Bermejo en la Alta Cuenca.
             (a la altura de Corrientes) constituye casi el 75 % del   Por su parte en la Figura 4.2 se presenta la dis-
             total si se considera toda la serie de registros dispo-  tribución porcentual de los sólidos en suspensión
             nibles, aumentando este porcentaje si se analizan   en Corrientes, calculados de la manera preceden-
             los últimos años. El gráfico de la Figura 4.1 refleja la   temente descripta.
   162   163   164   165   166   167   168   169   170   171   172