Page 171 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 171

Generación y Transporte de Sedimentos      171










                A modo de conclusión sobre este tema pue-      talmente compuesta por limos.
             de  decirse  que  los  análisis  efectuados  confir-  En correspondencia con la desembocadura del
             maron la validez de las proporciones presenta-    río Bermejo en el río Paraguay se verifica en este
             das a partir de los aportes de los afluentes del   último  la  existencia  de  un  banco  de  arena  (Hal-
             río  Bermejo  Superior.  Debe  señalarse  que  di-  crow & Partners, 1973). Si bien la concentración
             chas proporciones y, en mucha mayor medida,       de  arenas  en  suspensión  en  el  Bermejo  es  muy
             los montos de sedimentos en juego, dependen       reducida si se la compara con la de limos, no obs-
             fuertemente del período de estudio utilizado.     tante constituye la mayor concentración de arena
             Se confirma al río Iruya como el principal apor-  encontrada en cualquier estación del río Paraguay
             tante de sedimentos en suspensión de la Cuen-     hacia aguas arriba.
             ca del Río Bermejo.                                  La concentración de los sedimentos suspendidos
                Caracterizados  los  aportes  del  río  en  la  Alta   del río Paraná sufre un notorio incremento aguas
             Cuenca  hacia  la  cuenca  inferior  se  describirán  a   abajo de la confluencia con el Paraguay. Como este
             continuación las características de los mismos y su   río no tiene un transporte en suspensión significa-
             comportamiento  en  el  sistema  Paraguay-Paraná-  tivo antes de recibir al Bermejo, se verifica que es
             de la Plata.                                      este último el causante de dicho incremento (Or-
                Aun en la Alta Cuenca, desde que se computa    feo, O.; 1995).
             la fracción fina y gruesa de los sedimentos sus-     En la citada referencia se consigna que, aguas
             pendidos (1993), se observa en la estación Pozo   arriba de la confluencia con el Paraguay, los sólidos
             Sarmiento una altísima variación de las proporcio-  suspendidos  del  Paraná  son  muy  homogéneos  y
             nes de ambas fracciones. Para aguas altas (sobre   están compuestos por altos porcentajes de arcillas
             72 datos) se tiene en promedio un 77% de finos y   (82%) y menor proporción de limos (18%). Aguas
             un 23% de gruesos, mientras que para aguas ba-    abajo  de  la  confluencia,  en  margen  izquierda,  se
             jas (22 datos) los porcentajes son del 73% y 27%,   mantienen las mismas proporciones, mientras que
             respectivamente.  Pese  a  la  dispersión,  a  partir   en margen derecha se observa un importante in-
             de dichos promedios se observa un aumento del     cremento de los limos (63%), disminuyendo las ar-
             porcentaje de la fracción gruesa con respecto a   cillas (32%), con un 5% de arenas.
             la fina en aguas bajas, lo que indica la asociación   La relación porcentual de tamaños que pre-
             directa entre la carga de lavado y la alta pluviosi-  sentan  los  sólidos  suspendidos  del  Bermejo
             dad en la Cuenca.                                 puede  ser  adecuadamente  reconocida  en  el
                En  la  Baja  Cuenca  la  única  estación  de  aforos   Paraná,  permitiendo  identificar  su  incidencia
             operativa es la ubicada en El Colorado (Brea et al,   sobre  este  último  hasta  la  localidad  de  Empe-
             1999 (2)). Allí la proporción de arena en suspensión   drado  (Corrientes),  como  puede  apreciarse  en
             varía entre un 10 y un 20% en promedio de la carga   el siguiente cuadro de la Tabla 4.2, extraído de
             total suspendida. La fracción fina está fundamen-  la citada referencia.
   166   167   168   169   170   171   172   173   174   175   176