Page 175 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 175

Generación y Transporte de Sedimentos      175










             (Depetris, P.J.; 1968), se puede concluir que la ma-  el río Bermejo; Ita-Cuá e Itatí sobre el río Paraná,
             yor parte de estos materiales son aportados por el   aguas arriba de la confluencia con el Paraguay; y
             río Bermejo.                                      Túnel sobre el río Paraná, aguas abajo de dicha con-
                En consecuencia, el análisis de la composición   fluencia, en las cercanías del Túnel Subfluvial Uran-
             mineralógica de las arcillas transportadas en sus-  ga-Begnis, frente a la ciudad de Paraná.
             pensión por el río Bermejo arroja una conclusión
             coincidente con la surgida de estudiar las granulo-
             metrías y concentraciones.


             4.1.1. Balance a partir de las estaciones de aforo
             en el sistema Bermejo–Paraguay–Paraná


                En este punto, a partir de la información bási-
             ca  hidrosedimentológica  en  todas  las  estaciones
             disponibles de la red, se buscó caracterizar global-
             mente el transporte de sedimentos y su evolución
             a lo largo de todo el sistema, complementando el
             análisis del punto anterior.
                Del total de datos hidrosedimentológicos reco-
             pilados para este análisis, además de los del Berme-
             jo se utilizaron los correspondientes a estaciones   Figura 4.6
                                                               Sistema Bermejo-Paraguay-Paraná-Río de la Plata. Ubicación
             sobre los ríos Paraguay y Paraná, que permitieran   estaciones de aforo utilizadas
             definir  el  comportamiento  del  sistema.  Las  esta-
             ciones utilizadas fueron Puerto Pilcomayo, en el río   Con estas estaciones, más Pozo Sarmiento sobre
             Paraguay (caudal sólido y líquido) e Ita-Cuá (caudal   el Bermejo Superior, Caimancito sobre el San Francis-
             sólido y líquido), Iratí (caudal sólido y líquido), Co-  co y El Colorado sobre el Bermejo Inferior se realizó
             rrientes, Timbúes, Chapetón y Túnel (caudal sólido   el balance de sólidos transportados en suspensión.
             y líquido) en el río Paraná.                         Se  realizaron  las  relaciones  entre  el  nivel  y  el
                La ubicación de las estaciones en el sistema se   caudal líquido para las siete estaciones, y las rela-
             presenta en Figura 4.6. Sólo en cuatro de las siete   ciones caudal líquido caudal sólido en suspensión
             estaciones se tienen aforos líquidos y sólidos. No   para las cuatro que contaban con aforos sólidos.
             obstante, estas estaciones se encuentran ubicadas    En las Figuras 4.7 a 4.10 se presentan las rela-
             de modo tal que permiten realizar el análisis busca-  ciones entre los caudales líquidos y sólidos para las
             do. En efecto, Puerto Pilcomayo se encuentra sobre   estaciones Puerto Pilcomayo, Ita-Cuá, Itatí y Túnel,
             el río Paraguay, aguas arriba de la confluencia con   respectivamente. En cada caso se establecieron ex-
   170   171   172   173   174   175   176   177   178   179   180