Page 177 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 177

Generación y Transporte de Sedimentos      177










             emplazada la presa de yacyretá.                   cias (Brea, J.D.; Busquets, M.S.; Spalletti, P.D.; 1996;
                En la estación de aforos Túnel Subfluvial ya el río   Anderson, R,; da Franca Ribeiro, N.; Diaz, H.; 1993).
             Paraná acusa el ingreso del río Bermejo en el sistema:   Más allá de la distribución porcentual de los apor-
             el valor máximo aforado llega a los 8.000 kg/s, con   tes provenientes de los distintos ríos, interesa conocer
             un valor promedio de los registros de 3.150 kg/s.  cómo resulta el balance del material transportado en
                A partir de estos valores queda reflejada la im-  suspensión a través del sistema a partir de las medicio-
             portancia de los aportes del Bermejo al sistema. Si   nes existentes. A tal fin se trabajó a partir de los cauda-
             bien no resultan suficientemente exactos los análisis   les sólidos mensuales en las estaciones de la red.
             cuantitativos directos a partir de los datos aquí pre-  De las estaciones sobre los ríos Bermejo Infe-
             sentados, la coincidencia de los períodos de registro   rior, Paraguay y Paraná, pudo obtenerse la infor-
             de los aforos sólidos recopilados para estas cuatro   mación de los caudales medios mensuales a partir
             estaciones permite la determinación de un número   del anuario hidrológico (EVARSA, 2004) de acuerdo
             expeditivo. En estas condiciones, considerando los   con el siguiente detalle (Tabla 4.5):
             valores medios de los registros y a Itatí para repre-
             sentar al río Paraná aguas arriba de la confluencia con   Tabla 4.5
                                                               Estaciones y períodos disponibles de caudales medios mensuales
             el Paraguay, se obtienen las siguientes proporciones
             de los aportes sólidos al río Paraná aguas abajo:                                     Período
                                                                 Río            estación
                                                                                                  disponible
             Tabla 4.4                                           Bermejo Superior  Z. del Tigre - P. Sarmiento   1940-94
             Distribución de aportes sólidos a partir de valores medios de
             aforos sólidos 1983-1998                            San Francisco  Caimancito         1946-94

                                                                 Bermejo Inferior  El Colorado     1968-94
                Río                       % de aporte            Paraguay       Puerto Pilcomayo   1980-94

                                                                 Paraná         Itá-Cuá           1901-94 (1)
                Bermejo                          81
                                                                 Paraná         Itatí              1910-94
                Paraguay (antes del Bermejo)       6
                                                                 Paraná         Túnel              1904-94
                Paraná (antes del Paraguay)      13

                                                                  Como puede apreciarse en el cuadro, no exis-
                Estos valores están en el mismo orden de mag-  te  homogeneidad  en  los  períodos  de  registro,  lo
             nitud que los ya presentados, obtenidos a partir de   que es de fundamental importancia a la hora de
             analizar toda la serie de registros disponibles, pero   efectuar un balance. Por lo tanto se buscó en pri-
             acusan una mayor influencia del aporte del Bermejo   mer término un período en el que se tuvieran los
             (81% frente al 70%) lo que está dando una tendencia   registros de caudales mensuales sólidos y líquidos
             de mayor peso de los aportes del Bermejo coincidente   al menos en las principales estaciones del sistema.
             con la expresada en este capítulo y en otras referen-  Fue  así  que  se  trabajó  con  el  período  1969-1989
   172   173   174   175   176   177   178   179   180   181   182