Page 179 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 179
Generación y Transporte de Sedimentos 179
Si se compara este cuadro con el similar de la se compone en general de arenas y de limos, con
Tabla 4.4, confeccionada sobre la base de los afo- menor proporción de arcillas.
ros sólidos, se observa un incremento de la inci- Como también se expresara, a los efectos del
dencia del aporte del Bermejo en relación al total, análisis del sistema fluvial en la escala aquí conside-
a expensas del aporte del río Paraná Superior, lo rada, el transporte de arena se produce a una tasa
que sigue la tendencia ya verificada por numero- que es la correspondiente a la capacidad de satura-
sas fuentes. ción, razón por la cual puede computarse a partir
Si se compara el total calculado aportado por el de fórmulas tales como la de Engelund-Hansen, que
Paraná Superior y el Paraguay (123.043.000 t/año) arroja un valor del transporte total de arenas del
con el resultado en la estación del Túnel Subfluvial orden de 25 millones de toneladas al año (Amsler,
(99.477.000 t/año) la diferencia resulta del orden M.; 1995). Considerando una densidad promedio
del 20%. En esta estación no pasa el total del río de un depósito de arena del orden de 1.700 +/- 100
Paraná por lo que el cierre presenta una diferencia kg/m³, el transporte citado equivale a un volumen
del orden del 20%. cercano a 15 millones de metros cúbicos anuales.
Otra observación de interés a partir del análisis Los limos y las arcillas son transportados por el
efectuado es la influencia que tiene el período de río Paraná como carga de lavado. No existen lími-
registros analizado en las cantidades de sedimen- tes prácticos para la cantidad de sedimento trans-
tos aportados. En efecto, como ya se expresara, a portado por la corriente de agua en este modo de
partir de la utilización de todos los registros de la transporte. Debe recordarse que en todos los aná-
serie de cada estación (Agua y Energía Eléctrica, lisis efectuados a lo largo del estudio se ha conside-
1991) el aporte del Bermejo resulta de alrededor rado como carga de lavado a la fracción fina (limos
de 90.000.000 t/año; mientras que para el análisis más arcillas) del transporte en suspensión medido
efectuado en el período 1969-89 el aporte del mis- en las estaciones de aforos sólidos utilizadas. Si
mo río fue de alrededor de 123.000.000 t/año. Se bien esto no es estrictamente cierto, ya que se con-
considera que entre estos órdenes de magnitud se sidera a la carga de lavado constituida por tamaños
encuentra el aporte anual del río Bermejo al siste- de partículas que se encuentran en muy pequeñas
ma Paraguay–Paraná-de la Plata. cantidades en una muestra del lecho (van Rijn, L.;
1993) resulta aceptable a los fines prácticos y para
4.1.2. comportamiento del sistema delta del el cumplimiento de los objetivos del estudio. Por
Paraná y río de la Plata otro lado, no existen mediciones específicas a lo
largo del sistema que permitan una determinación
Hasta aquí se ha analizado el comportamiento más precisa del límite entre carga de lavado y en
del sistema hasta prácticamente la desembocadura suspensión.
del río Paraná en la zona del Delta. Como se ha se- Tal como se expresara en el punto anterior, el
ñalado, el transporte de sedimentos del río Paraná río Paraná recibe un aporte de material sólido en