Page 184 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 184
184 PEA BERMEJO
Naturales de La Plata, Departamento de Geodesia
de La Plata e Instituto Geográfico Militar. El mate-
rial recopilado comprende 53 mapas que cubren
una extensión temporal de 400 años, desde el siglo
XVI hasta el siglo XX. Dicho material fue seleccio-
nado priorizando la información que se brindaba
sobre la posición del frente del Delta.
Además se contó con un plano de avance del
frente del Delta confeccionado por la Comisión Ad-
ministradora del Río de la Plata (representando al
frente en los años 1896, 1905, 1926, 1969 y 1984)
y con imágenes satelitales del Instituto Geográfico
Militar (IGM) y de la Comisión Nacional de Activida-
des Espaciales (CONAE). Estas imágenes correspon-
den a los años 1994 (IGM), 2000 y 2002 (CONAE)
(Sarubbi, 2007). A modo de ejemplo, se presentan
en la Figura 4.12, extraída de la referencia, los fren-
tes digitalizados de las cartas que se consideraron
más aptas para el desarrollo de estudio.
Del mismo modo, la Figura 4.13 muestra el incre-
mento areal del frente del Delta entre 1896 y 2002.
Para vincular el avance del frente con el aporte
continuo de sedimentos, se implementó un modelo Figura 4.13
Incremento areal del Delta del río Paraná
hidrodinámico y sedimentológico que simula el me-
canismo de avance del Delta. El mismo fue desarro-
llado con el objetivo de representar las tendencias
de avance del frente del Delta a gran escala duran-
te todo el siglo XX (Sarubbi, 2007).
Llegamos de este modo al eslabón final del sis-
tema Bermejo-Paraguay-Paraná-Delta y río de la
Plata: el Río de la Plata.
Las Figuras 4.14 y 4.15 muestran, respectiva-
mente, una vista aérea del Delta del río Paraná, una
del Delta y estuario del río de la Plata.
A los efectos del presente análisis, el río de la